El crecimiento de Carlos Alcaraz ha sido algo increíble en los últimos meses y parte de este éxito es responsabilidad de su entrenador, Juan Carlos Ferrero.
El ex número uno del mundo y entrenador del campeón del Masters 1000 de Miami habló sobre la victoria de su pupilo y respondió a la duda de si Carlos Alcaraz tiene potencial para ser número uno del mundo.
Nuevos objetivos
“Déjalo fluir. Creo que los objetivos y nuestros pensamientos sobre lo que va a ser y lo que puede alcanzar, ahora es muy difícil de decir. Déjalo jugar”, dijo Ferrero. “Creo que es capaz de hacer un gran año, incluso crucemos nuestros dedos de que los Grand Slams son quizás el próximo paso, para quizás ser parte de ellos al final de la segunda semana”.
“Pero, por supuesto, tiene que practicar y debe mantenerse concentrado, porque ahora creo que es muy fácil perder la concentración. Así que el equipo va a hacer una burbuja y le dejará estar tranquilo en casa estos días, y luego él volverá, trabajará normalmente, y luego irá a Montecarlo e intentará dar lo mejor de sí, como siempre, porque no hay otra manera”.
Ferrero no pudo viajar con Carlos a Miami debido al fallecimiento de su padre, sin embargo, después de que Alcaraz le fuera dedicando cada una de sus victorias, Juan Carlos se hizo presente para apoyar a su alumno en la gran final, y señaló que le sorprendió lo bien que el tenista supo manejar la situación.
La delicada situación por el fallecimiento de su padre
“Después de que esto sucedió, fue difícil para mí, fue difícil para él”, dijo Ferrero sobre no estar en Miami. “E incluso así, pudo permanecer en el mismo nivel y mantenerse aún más concentrado”.
El siguiente paso en el camino de Alcaraz es mantener el nivel en la temporada de arcilla. Y aunque en estas semanas el joven de 18 años ha tenido la atención de todo el mundo del tenis, su entrenador sabe que pueden controlar la situación y que el actual número 11 del mundo no se concentre tanto en lo que se dice de él.
“Hablamos sobre la forma en que tiene que ir a la cancha, la forma en que tiene que practicar, la forma en que tiene que actuar en este tipo de situaciones, madurar naturalmente y tratar de creer en sí mismo y tratar de entender cómo van las cosas cuando se gana y se pierde. No hay drama, se es tan feliz como se puede ser. Hay que ser normal”, dijo Ferrero. “Por supuesto que el nivel está ahí, y creo que va a pasar muchas veces. Solo es preparar un poco su mente para adaptarse a todo el circo que va a ser”.