Noticias

Feliciano y Ferrer coinciden que no hay nadie más fuerte que Nadal a nivel mental

Feliciano Ferrer charla Instagram
Ferrer y Feliciano López en los Juegos Olímpicos de Londres | Foto: zimbio.com

Feliciano López y David Ferrer conversaron a través de Instagram y compartieron recuerdos de los mejores recuerdos en su carrera. Copa Davis, el futuro del tenis español, el Mutua Madrid Open Virtual o armar su jugador perfecto fueron algunos de los temas. Repasamos la charla íntegra de ambos. 

Dos de los mejores jugadores del tenis español se unieron al igual que hicieron Djokovic y Murray el viernes y luego el serbio con Wawrinka el sábado para charlar en público a través de Instagram. Interesante conversación, en la que trataron los grandes momentos que les ha dado el tenis y también lo mal que lo han pasado en algunos momentos. Merece la pena volver a leer esta conversación de la que se pueden sacar muchas conclusiones de por qué estos dos jugadores han llegado a tener unas carreras admirables.

La situación actual

Ferru: Aprendes en casa, yo no tengo tiempo de aburrirme, lo tengo todo súper cuadrado.

Feli: Tienes que tener una rutina, si no…

Ferru: La rutina es fundamental, hago un poco de deporte, con el niño, luego por las tardes, nos partimos con Marta, que con esto de la óptica…

Feli: Yo lo paso mal pensando en cómo será el futuro, si el día de mañana podremos salir a la calle, o cuándo, o de qué manera, es lo que más me cuesta llevar. Me mata la incertidumbre de no saber qué pasará.

Ferru: Es que cuando ves las noticias o el periódico no ves ninguna noticia positiva. Yo hace una semana dejé de leer el periódico, porque me enfadan ciertas cosas, tengo malestar y lo noto, es difícil despejarse cuando estás todo el día en casa, y he intentado despejarme.

Feli: Claro, te están bombardeando todo el día con noticias negativas, tenemos familiares enfermos, otros que han fallecido, y le añades a eso que todas las noticias son negativas…

Ferru: Sí, sí, me afecta. Y luego el tema de los chats de grupo. Me quiero salir pero no puedo. Ya sé que es un drama, ya sé que estamos sufriendo, pero es que llega un punto que dices bueno vale, estoy con mi mujer, con mi hija, voy a disfrutar lo más que pueda de esto. No voy a dejar de estar alegre.

Cosas positivas para estos tiempos

Feli: De acuerdo. Tenemos que intentar hacer cosas positivas y llevar una vida positiva. Estas charlas me gustan mucho. Te he preparado unas cosillas. Pero no quería enfocarlo a los lados personales, más datos de tu carrera, que me han ayudado.

Ferru: El otro día vi un poco el directo de Djokovic y Murray, lo que pasa es que como no domino mucho el inglés… El otro día me emocioné viendo el documental de Murray, que además sales tú, qué capacidad de recuperarse, qué emotivo.

Feli: Los documentales de deportistas a veces dan la sensación de estar preparadas o exageradas, pero el de Andy, como viví ese momento con él tan de cerca, me gustó mucho y me pareció muy real. Las cámaras en los entrenamientos, se levanta un día y graba un mensaje…

Ferru: Sí, muy real. Es tan humano cuando dice qué voy a hacer cuando no pueda jugar al tenis. Esa pregunta me la he hecho yo mismo, y me vi reflejado. Fue un documental muy real.

Feli: La verdad que es un gran tipo y ha dado una muy buena imagen con ese documental, para hacer ver a la gente que tiene esa capacidad y que somos humanos.

Ferru: Algo positivo del confinamiento es que a los deportistas ahora se les ve como más cercanos. Se os conoce más. Y por ese lado es positivo. Que se sepa lo que hacen Rafa, Murray, Djokovic…

David Ferrer y su papel en el Godó

Feli: El otro día yo me enganché a la charla de Djokovic y Murray y me cogí un cabreo cuando me quedé sin batería… Estaban charlando como si se estuvieran tomando un café. La gente también valora estos momentos. Te quería preguntar, este lunes si no estoy equivocado empezaba el Godó. Tu nueva aventura profesional como director, y qué pena de todo, y de los torneos españoles. Quería saber un poco cómo lo has vivido, tu momento de director como lo has llevado y la cancelación, como la ha digerido la gente.

Ferru: Me está gustando mucho la experiencia. Cambia, porque estás en la otra parte. Ya no eres el jugador. Tienes que buscar lo mejor para el club, y también para los jugadores. Pero no ha sido difícil. Tengo una buena relación con la mayoría de ellos. La otra parte de hablar con los managers y eso, no tengo esa experiencia y me chocaba hablar algunas cosas al principio. Lo acepté y entré en ese juego aprendiendo. Pero bien, contento, me alegro mucho de lo que estoy viviendo y de la confianza de la Junta, incluso ahora que no ha habido torneo, seguimos hablando, y que la gente sepa que seguimos aquí.

Feli: Claro, darle un mensaje a la gente de que vais a volver con fuerza.

Ferru: Claro, me hacía mucha ilusión estar con todos vosotros y trabajar con el equipo del Godó. Estaba súper ilusionado porque lo teníamos todo muy preparado. Que se viera el trabajo del equipo de detrás. Con todos.

Feli: Qué diferente es el mundo del tenis desde la otra parte. Acostumbrados a ir tú sólo a todos lados… Éramos un poco egoístas.

Ferrer el comentarista

Ferru: Esa es la palabra. Estuve en Acapulco, te lo comenté, con ESPN, y qué profesionales son. Qué trabajazo. Cuando hicimos la final sentí como si volviera a jugar al tenis. Antes de la final de Rafa y Fritz, nos chocamos la mano con los del equipo, y me decía Cristian de ESPN, Vamos Ferru rómpela, y decía, ostras, voy a comentar un partido, no voy a entrar a esta pista, pero qué sensación. Fue una gran semana.

Feli: Yo creo que a la gente le ha gustado mucho cómo comentas.

Ferru: Cambia mucho comentar, te lo tienes que preparar muy bien. Explicarlo, explayarte, es complicado. Tienes que hacerlo ameno.

El Mutua Madrid Open Virtual

Feli: ¿Cómo llevas el entrenamiento para el torneo virtual? Tengo fe en ti. Eres uno de los tres con más posibilidades. La gente me escribe y me pregunta cómo funciona.

Ferru: Claro, para el fondo para ayudar a los jugadores, y lo del Covid-19.

Feli: Queremos que el prize money de los jugadores, lo puedan donar al fondo de la ATP de los top 100 para los jugadores menores.

Ferru: Mi parte irá destinada a ese fondo.

Feli: Te lo agradecemos. Tengo mucha fe en ti, en Monfils y en Andy.

Ferru: Monfils tiene mucho tiempo, no tiene familia.

Feli: Andy tiene tres hijos… Ya sabes, él es profesional hasta para eso. Y Monfils tiene su canal para retransmitir sus partidos de PS en Francia. Yo me estoy poniendo al día ahora, es increíble el mundo de los gamers.

Ferru: Me acuerdo cuando jugábamos con la Game Boy, cómo ha evolucionado esto…

Feli: Sí. Queremos también mandar un mensaje positivo al mundo del tenis, que aunque esté parado, seguimos aquí. Además, vais a poder ver al jugador en su casa, en una esquina, y en el centro el partido.

Ferru: Yo he estado entrenando y no tengo volea en la Play. Ni en el tenis, ni en la Play.
Feli: Cada avatar tiene el mismo nivel, si no sería injusto. Ahí se verá quién ha entrenado o quién es más habilidoso en la Play.

Ferru: Esta semana me pondré a entrenar si me deja mi hijo.

Los récords de Ferru en Grand Slam

Feli: Oye, me gustaría charlar de tenis, de tu carrera. Las preguntas que te hacen por aquí… Hay un dato que me ha impactado, y es que hiciste 10 veces seguidas cuartos de final en Grand Slam, desde AO 2012 a RG 2014.

Ferru: No lo sabía. Sabía que he sido regular, sobre todo a partir del 2010, pero no lo sabía. En casa de mis padres, cada año contrataban a una empresa que ponían todos los recortes míos de prensa hasta que me retiré, y qué chulo, los estuve leyendo el otro día.

Feli: Tu victoria 700 fue contra mí en Roma, en tres sets. Hay sólo tres o cuatro jugadores en el mundo con más de 700 victorias. La semana siguiente jugamos en Roland Garros tú y yo. Un partidazo por mi parte, porque para ganarte a ti en Roland Garros…

Ferru: No, no, yo jugué muy bien también.

Feli: Pepo Clavet me dijo que un partido que no olvidaría nunca por lo bien que jugaste contra Ferrer en Roland Garros.

Ferru: Perdí pero dije qué bien he jugado. Salí muy contento de ese partido. Con todo lo que se adapta mi juego en tierra, igual que tú eres favorito en hierba.

La Copa Davis

Feli: En Davis tienes un récord de 28-5. Poca gente puede presumir de un récord así jugando el 90% de las eliminatorias en Grupo Mundial.

Ferru: Estoy muy orgulloso de eso. El 2 jugaba contra el 1, y yo iba de 2 casi siempre porque estaba Rafa… En Davis he vivido mis mejores momentos, con Rafa, con Fer, contigo. Acabar en Valencia contra Alemania…

Feli: Encima en casa…

Ferru: Acabé el partido que me tiré al suelo, y pensé »disfrútalo que no vas a ver otra así», así lo sentía, y al final fue así. »Disfruta esto que vas a tener un hijo en una semana’. El tenis tiene un problema, y es que muchas veces no puedes disfrutar de esos momentos. Es algo que el tenista tiene que aceptar y no puede vivir con ello. El otro día vi el partido tuyo con Cilic en Queen’s.

Feliciano en Queen´s

Feli: Casi me da un infarto. Me puse para sacar y me temblaba todo. Qué tensión. Muy buen partido porque Cilic en aquella final era un poco mejor que yo, y para mí es uno de los tres mejores jugadores de hierba en los últimos tiempos, y el partido comenzó dominándolo, y estaba más para set y break para él que para remontar yo. Se podría haber ido 6-4 6-4.

Ferru: Los tenistas tenemos buena memoria. Cilic jugó luego Wimbledon y perdió con Guido Pella…

Feli: Yo creo que ese año perdió en la final de Wimbledon con Federer.

Ferru: Ah, sí.

Feli: El tenis te da una nueva oportunidad a la semana de perder, pero no te da tiempo a disfrutar las victorias, y en otros deportes no pasa.

El cambio de vida

Ferru: ¿Tú como llevas el tema de no jugar?

Feli: Tengo una bici de spinning en casa, alguna mancuerna, no mucho, pero para mantenerme un poco me vale.
Ferru: Estás flaco, cabronazo.

Feli: He perdido peso, he perdido como dos o tres kilos, pierdes masa muscular, estoy flaco.

Ferru: Yo hago deporte a full pero no puedo parar de comer.

Feli: Me está sirviendo más para despejar la mente que otra cosa, no para volver a competir sino para despejar la mente.

La necesidad de un gran equipo

Ferru: Uno de las cosas que más me alegran que has hecho tú que yo no he podido, es que tú siempre has tenido los últimos años con Pepo, con Marc, que has tenido un equipo muy compacto, con mucho cariño, has terminado con ellos de una manera muy bonita, ese cariño que os tenéis. Yo lo he tenido más al final de mi carrera con Paco Fogués, Miguel Maeso, pero puedes tener un equipo con tensión y egos, pero sin embargo los últimos diez años u ocho años tú al estar rodeado de buena gente… Te doy la enhorabuena. Me alegra mucho que estés con Marc.

Feli: Es increíble. He tenido mucha suerte. Necesito sentirme rodeado de gente que me hace el día a día más llevadero. A nivel mental, te haces muy independiente, no compartes las cosas con nadie desde niño. Siempre le di prioridad a que mis entrenadores fueran grandes personas. También cualificadas. He tenido a los mejores. Son grandes amigos aparte de eso, y eso me ha ayudado muchísimo a estar tantos años jugando al tenis. Un rato con Pepo cenando con él en París me enriquecía mucho. Y a lo mejor acababa de perder un partido, pero tener siempre a alguien que estés donde estés te haga la vida mejor es muy importante.

Ferru: Con Javi Piles había momentos de tensión y ahora vuelves a hablar sin competir y es más bonito y tranquilo.

Feli: Yo parecía que me enfadaba con mis entrenadores pero no era con ellos, nunca los culpé de mi frustración. Estaba enfadado, y en un momento decía Pepo no me has dicho nada, y luego pensaba en la ducha pero si este hombre es un santo. Veía a Pepo y le decía venga tío vamos a cenar y se le pasaba todo.

Ferru: Tú has tenido muchos entrenadores. Pepo es el que más te ha entendido.

Su derrota en los Juegos Olímpicos

Feli: Me siento muy orgulloso de haber tenido una relación tan larga con un entrenador. La gente pregunta por el partido que perdimos tú y yo en las Olimpiadas.

Ferru: Eso fue durísimo. Nos pegamos una leche… Llevamos una semana muy buena, y tuvimos tres match balls, y ostras, perdimos 10-8 o 12-10 en el quinto… Fue muy duro. Nos fuimos al vestuario y estábamos desconsolados los dos. Me acuerdo que te dije, compi de esta no salimos. Y al día siguiente teníamos otra oportunidad, pero no podíamos.

Feli: Veníamos de un muy buen momento. Hicimos un trabajo bueno de entreno.

Ferru: Me dolió mucho ese partido, y el de Miami contra Murray.

Feli: Me dolió a mí, no te puedo imaginar a ti…

Ferru: Cuando pasaron 5 o 6 horas iba a coger el avión con mi mujer y me eché a llorar. Se me escapaba una buena oportunidad. Igual con los JJOO. En el 2016 no íbamos a estar igual que en 2012. Fue mi mejor año 2012, tenísticamente y físicamente, aunque acabé 3 en el ranking en 2013, fue mejor 2012.

Feli: Pierdes un poco la arrogancia de la juventud cuando te das cuenta de las cosas con la edad. Te crees que te vas a comer el mundo de joven… Preguntan aquí que qué jugador te gustaría entrenar de los actuales.

El futuro del tenis español

Ferru: Iba a decir a Marc López… Los jóvenes me gustan mucho, la nueva generación que viene, el italiano Sinner, me parece muy buen jugador, pero me gusta un reto un poco más diferente, he sido un joven inconsistente, no. Buscaría un reto bonito.

Feli: Otra interesante, ¿cómo ves al futuro del tenis español? ¿Has visto jugar a Alcaraz?

Ferru: Siempre va a haber futuro, pero no va a haber otro Rafa Nadal, ni detrás de él una generación de tenistas como la que ha habido en los últimos 20 años. Un ejemplo es todos vosotros. Bautista, Carreño, Davidovich, Alcaraz, Carlos Gimeno, Munar… Carlos Alcaraz tiene un gran potencial. Es un jugador algo diferente a día de hoy. Es entrenado por un tipo humilde como Juan Carlos Ferrero y eso es importante.

Feli: No va a haber ni un Nadal ni un Ferru…

Ferru: Yo fui un jugador muy regular, pero no conseguí ningún Grand Slam.

Los inicios de sus carreras

Feli: Vivo tu carrera desde el principio. Jugamos en Boadilla del Monte el campeonato de España y llorabas en los cambios. Me decía mi madre luego que pobre chaval.

Ferru: Tú ganaste tu primer punto ATP con 15 años, tú eras de los mejores jóvenes.

Feli: Sí, con 14, pero tú… Tus estadísticas son increíbles, David. Es una barbaridad. Todos los datos tuyos que tengo.

Recuerdos de la Davis de 2008

Ferru: Recuerdo una eliminatoria con Albert Costa de entrenador, en Austin contra EEUU, que tú ganaste a Fish.

Feli: Y tú a Roddick y a Fish en un fin de semana. Para mí tu mejor fin de semana de Copa Davis. Pero esas eliminatorias fuera de casa… Son las más difíciles.

Ferru: Esa eliminatoria nos hizo ganar la Copa Davis. Hicimos muy buenas eliminatorias. Tú te crecías mucho en esas eliminatorias. Mar del Plata 2008, vimos el documental…

Feli: Increíble, todavía me emociono.

Ferru: Esa eliminatoria, sin desmerecer a nadie, la ganaste tú.

Feli: No, pero es verdad que cuando le gané a del Potro el viernes, nos dio un chute de confianza.

Ferru: Parecía que éramos muy inferiores, yo tenía mejor ranking que Nalbandian.

Feli: Claro, como no venía Rafa, ya parecía que no…

Ferru: Nalbandian tampoco estaba en su mejor momento.

El jugador ideal de ambos

Feli: Vamos a hacer nuestro jugador ideal.

Ferru:

  • Saque: Karlovic
  • Derecha: Federer (segundo Nadal)
  • Revés a una mano: Wawrinka
  • Revés a dos manos: Djokovic
  • Volea: Federer
  • Fuerza mental: Nadal (»Es imposible haber jugado contra Nadal y decir otro que no sea él»)
  • Físico: Thiem
  • Showman: Monfils
  • Resto: Djokovic y Murray por igual (luego Nishikori y Nadal)
  • Mano: Marc López

Feli:

  • Saque: Karlovic (y Marc López, entre risas)
  • Derecha: Federer (»en ocasiones mejor la de Nadal»)
  • Revés a una mano: Wawrinka
  • Revés a dos manos: Djokovic y Murray
  • Volea: Federer
  • Fuerza mental: Nadal (»No he visto a nadie solventar los momentos de tensión como él»)
  • Físico: Ferrer
  • Showman: Monfils
  • Resto: Ferrer, Djokovic y Murray
  • Mano: Marc López.

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads