En una entrevista al diario local ‘Tages-Anzeiger’, Roger Federer se rindió a la figura del jugador español, que el pasado domingo conquistó su 14º Roland Garros, al mismo tiempo que dejó claras sus intenciones de seguir jugando en 2023.
Es extraño que llegue la gira de hierba y que el nombre de Roger Federer no esté en ella. La leyenda suiza, aún convaleciente de su operación de menisco a la que se sometió el pasado año, no estará en el cuadro final de Wimbledon por vez primera en su carrera, pero eso no significa, ni mucho menos, que no volvamos a ver al de Basilea en las pistas del All England Lawn Tennis Club.
En unas declaraciones concedidas al diario local ‘Tages-Anzeiger‘, que también recoge en sus páginas Mundo Deportivo, Federer confirmó que su regreso a las pistas se llevará a cabo en la Laver Cup y en el torneo de Basilea, así como su intención de continuar jugando con regularidad en 2023, si la recuperación sigue por el buen camino marcado hasta ahora.
El helvético también tuvo palabras de elogio hacia su compañero y amigo Rafa Nadal, con quien coincidiría este año en la citada Laver Cup, después de que el manacorí sumase el pasado domingo su 14º título en Roland Garros y el 22º Grand Slam que acaba ya en sus vitrinas. Federer reconoció su admiración ante lo logrado por el tenista español y su capacidad para seguir subiendo su nivel pese al paso de los años.
Firme en su intención de volver a las pistas
“Sí, desde luego. No sé dónde ni cómo, pero es la idea. Por ahora no he planificado más allá de la Laver Cup y de Basilea, que dará por finalizada la temporada. Para mí es importante ponerme en forma y entrenar al máximo. Cuando lo logre, escogeré los torneos en los que quiera jugar“.
Laver Cup y Basilea, primeros destinos asegurados
“La Laver Cup es un buen inicio porque no hay que jugar cinco partidos en seis días. Quiero ser capaz de hacer eso en Basilea. Pero vengo de un periodo largo sin jugar”.
El récord de Nadal en Roland Garros
“Es increíble lo que ha conseguido. El récord de Grand Slams de Sampras que batí era de 14 títulos y ahora él ha ganado 14 veces Roland Garros. Estoy feliz por él, me quito el sombrero. Después de la décima, de la undécima vez que ganó, pensé: ‘No puede ser’. ¡Y sigue subiendo el listón! Es enorme“.