¿Quiénes son los favoritos para reinar y suceder a Djokovic en el trono de Wimbledon? A partir del 3 de julio se competirá el tercer Grand Slam, y el único sobre hierba, de la temporada en las praderas británicas de Londres.

Un tercer Grand Slam donde las bajas siguen siendo protagonistas, como también sucedió en Roland Garros. La que más destaca es la del ex número uno del mundo Rafa Nadal, quien no volverá a competir en lo que resta de temporada 2023 luego de haber sufrido una lesión en el Open de Australia. Otras de las ausencias destacadas son las de Pablo Carreño, Karen Khachanov o Gael Monfils. Muchos de los mencionados no están atravesando su mejor momento deportivo, por lo que otra ausencia en uno de los grandes torneos del circuito les perjudica en su estancia en los puestos altos del ranking ATP.
Los favoritos para el ATP Wimbledon 2023
Novak Djokovic
El dominio de la raqueta serbia en los últimos años está siendo digna de admirar. Novak Djokovic actualmente posee un balance general de 27 victorias y 4 derrotas, donde encontramos tres títulos ATP correspondiendo dos a los únicos Grand Slam disputados hasta la fecha. La no presencia de jugadores como Rafa Nadal acercan al actual número dos a ser el dominador de las grandes citas tenísticas. Por esa misma razón se postula como un fuerte candidato a revalidar el trofeo en Wimbledon en este 2023.
Hasta la fecha posee 86 victorias y 10 derrotas, donde destacan siete trofeos en su palmarés siendo los últimos cuatro de manera consecutiva. En la pasada edición de 2022 tendría que medirse a rivales como Jannik Sinner, Cameron Norrie o Nick Kyrgios en su llegada a la final.
Carlos Alcaraz
El actual número uno del mundo está atravesando un tramo bueno de la temporada, puesto que en este 2023 tiene un balance de 40 victorias y 4 derrotas con cinco trofeos ATP en su casillero. En el inicio de la gira de hierba sus sensaciones son positivas, ya que obtuvo el trofeo en el torneo de Queen’s en su primera participación. Sus estadísticas sobre este tipo de superficie hablan por sí solas, puesto que obtiene un 53% de puntos ganados en la devolución del segundo set así como conseguir un 41% de break points ganados.
Sin embargo, Alcaraz consigue un 54% de los puntos totales ganados. Luego de un auténtico partidazo ante Jannik Sinner en 2022, Carlos quiere mejorar su rédito en este 2023 y por eso mismo se postula como uno de los candidatos al trofeo.
Daniil Medvedev
Uno de los últimos números uno del mundo, Daniil Medvedev, también está metido de lleno en la pomada por hacerse con el Grand Slam de hierba. Un balance de 41 victorias y 8 derrotas, con cinco títulos ATP, le alzan a ser uno de los grandes favoritos para competir por todo en este Wimbledon. En este 2023 tuvo una doble mala participación en dos torneos preparatorios del torneo londinense. Para Hertogenbosch no podría pasar de su debut, donde caería ante Adrian Mannarino.
Luego su estancia en Halle tampoco tendría fortuna, ya que quedaría eliminado en los cuartos de final tras toparse con un buen Roberto Bautista a pesar de haber superado anteriormente a Marcos Giron y Laslo Djere. Su no presencia en la edición de 2022 le hace a Daniil estar con todas las ganas del mundo para regresar Gran Bretaña con un tenis mucho más renovado y una fiabilidad mucho mayor.
Jannik Sinner
El mejor italiano del mundo está siendo una de las sensaciones de este 2023. Jannik lleva acumulado un balance de 32 victorias y 10 derrotas, donde únicamente encontramos un trofeo oficial en sus vitrinas. Su tramo por la gira de hierba no fue muy destacada. En los Países Bajos únicamente podría llegar hasta los cuartos de final, donde cedería ante Emil Ruusuvuori. En Alemania llegaría a la misma ronda, perdiendo ante Alexander Bublik.
Andrey Rublev
El ex número cinco del ranking mundial masculino se postula como favorito. Andrey Rublev es una de las sensaciones dentro de la ATP, donde obtiene un balance de 31 victorias y 13 derrotas tras un único premio en su casillero. Únicamente disputó el ATP 500 Halle como preparatoria para el Grand Slam de Wimbledon. Sin embargo no tendría fortuna, puesto que cedería en la final ante Alexander Bublik. Anteriormente tendría que medirse a rivales como Roberto Bautista, Tallon Griekspoor y Yannick Hanfmann.