Noticias

Falla: «La pista lenta nos beneficia»

Falla pista lenta beneficia
Falla se ríe durante un entrenamiento | Foto: @copadavis

El capitán de la Copa Davis por parte del equipo colombiano. Tanto Alejandro como Galán hablaron sobre las sensaciones que tuvieron en su primera jornada de entrenamiento y salieron muy satisfechos con los resultados obtenidos.

Colombia quiere ser una de las revelaciones en esta nueva edición de la Copa Davis. Los cafeteros tendrán la difícil misión de intentar dar la sorpresa en Turín. Por un lado tendrán que enfrentarse ante unos de los favoritos, como son los locales italianos, a pesar de la baja a última hora de Berrettini por lesión. Los otros contrincantes son el país con más `Ensaladeras´, Estados Unidos que cuenta con jugadores que son complicados de superar y tienen en el servicio una de sus mejores armas. Falla se mostró contento con su equipo y las sensaciones y esperan poder ser una de las revelaciones y soñar en grande.

Alejandro Falla optimista

«Bueno, es el primer entrenamiento con el equipo completo y muy bien porque la cancha es muy lenta, muy carrasposa y la bola se frena bastante y se hace grande. Realmente es parecido a Madrid hace dos años en cuanto a la lentitud de la superficie y eso nos favorece porque los puntos van a ser largos» declaró el ex jugador y hará capitán colombiano en Copa Davis.

Galán feliz por volver a estar en Copa Davis

«Estoy muy contento de volver a estar jugando en la Copa Davis nuevamente. Es algo muy distinto a lo que vivimos diariamente y lo disfruto mucho. Hoy es el primer entrenamiento y para ser el primero la verdad que no estuvo nada mal, así que estoy muy contento por las sensaciones encontradas hasta ahora» finalizó el actual No.111 del ranking masculino.

Colombia quiere sacar su mejor versión y eliminar a dos países que están llamados a llegar lejos en el torneo.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads