Noticias

Las exenciones médicas en el Open de Australia

exenciones médicas djokovic australia
Novak Djokovic durante un partido en el Open de Australia | Foto: @ausopen

Tras la decisión de permitir disputar el primer Grand Slam de la temporada a su vigente campeón y número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, ha corrido como la pólvora un documento con los cuatro posibles casos en los que se puede recibir una exención médica para aquellos tenistas que pretendan entrar en el país sin necesidad de estar vacunados.

Se trata de la noticia del día y probablemente del año en el mundo del tenis. El número uno del mundo y nueve veces campeón del Open de Australia, el serbio Novak Djokovic, anunció en la mañana de hoy que disputará el primer Grand Slam de la temporada tras haber recibido una exención médica gracias a un acuerdo con los organizadores del torneo y el gobierno australiano.

Ahora bien, ¿qué tipo de exención cumple exactamente el serbio para que las autoridades del  estado de Victoria le hayan permitido finalmente cruzar la frontera sin haber recibido la vacuna contra la COVID-19?

Los tipos de exenciones

Según una información recogida en el diario Marca, existen hasta cuatro tipo de excepciones a los que un tenista se puede acoger para conseguir una de estas exenciones médicas: Historial de anafilaxia (reacción alérgica) a un componente de todas las vacunas aprobadas, una reacción adversa tras la primera dosis de una de las vacunas aprobadas que provocara una hospitalización, padecer actualmente una afección médica aguda o haber padecido una enfermedad cardíaca inflamatoria en los últimos seis meses.

Visto lo visto, parece poco probable que Djokovic cumpla con alguno de estos requisitos. En cabio la organización del ‘Happy Slam’ ha salido rápidamente al paso de la polémica. Han sacado un breve comunicado defendiendo que la decisión de que el balcánico pueda entrar en el país se ha tomado por parte de un grupo de expertos. Ellos han sido los que han analizado la petición de exención médica del tenista, tal y como recoge también Marca en su web.

El eco de otros jugadores

Desde luego, no parece que este asunto se acabado así sin más. Ya se están produciendo reacciones de algunos compañeros del serbio en el circuito, tanto de jugadores que estarán en Melbourne como otros que no lo harán. En el primer grupo destacan las declaraciones que ha realizado hoy mismo Jamie Murray, número 19 del mundo en dobles y hermano de Andy Murray.

Si soy yo el que no está vacunado, no me dan la exención, eso es así. Me alegro por él de que puede venir a jugar el torneo”, declaró el escocés. El estadounidense Tennys Sandgren, por su parte, confirmó al periodista Ben Rothenberg que no irá a Australia al no estar vacunado y que no pidió ninguna exención al dar por hecho que no se la darían por no cumplir los requisitos. Por último, la rusa Natalia Vikhlyantseva, 195 del ranking WTA, anunció hace unos días que tampoco iría a Melbourne por haberse vacunado con Sputnik, la cual no reconoce el país oceánico.

Sea como fuere, la única certeza es que Novak Djokovic estará en Australia. El serbio buscará su décimo título en este torneo y desempatar, así, con Roger Federer y Rafa Nadal. Los tres están en la cabeza de tenistas con más Grand Slams, estando los tres empatados actualmente a 20.

 

Ads

Ads