Noticias

El tie break más largo del tenis en la Era Open

tie break más largo tenis
Isner y Opelka se saludan tras un partido | Foto: atptour.com

Los dos cañoneros estadounidenses protagonizaron un duelo histórico, estadísticamente hablando, en las semifinales del ATP de Dallas 2022, resultado a favor de Opelka por un doble 7-6. El segundo desempate se lo llevó el de Michigan por 24-22, el récord absoluto en un partido del circuito ATP. 

Reilly Opelka disputará la final del ATP de Dallas 2022 ante su compatriota Jenson Brooksby. Sin embargo, eso parece ser lo de menos tras ver cómo logró el de San Joseph su acceso al partido por el título. En su duelo fratricida de semifinales ante John Isner, el segundo favorito del cuadro doblegó al otro gran cañonero del circuito por un doble 7-6.

Hasta ahí, todo normal, más si cabe en un encuentro entre dos de los mejores sacadores del mundo. La noticia llegó en el segundo desempate, que acabó en poder de Opelka por un histórico 24-22. Esto supone el récord absoluto de más puntos disputados en un tiebreak de la Era Open, aunque no en lo que se refiere al tenis en general, puesto que en un torneo ITF de 2013 en Plantation los monegascos Balleret y Couillard llegaron hasta un 36-34.

Un día para la historia

Sea como fuere, este no fue el hito establecido durante el choque de ayer. Entre ambos jugadores realizaron 60 saques directos, la cifra más alta en total en un partido al mejor de tres sets. 39 de ellos los logró Opelka, que también rompió la marca de más aces de manera individual en encuentros a tres mangas. Ninguno de los tenistas ofrecieron el más mínimo resquicio al servicio (ninguna bola de break) y sólo hubo una doble falta cometida por Isner.

Precisamente, el de Greensboro es un asiduo a esto de romper récords en partidos ATP. Suyo y del francés Nicolas Mahut es el partido más largo de la historia del tenis, la primera ronda de Wimbledon 2010 que finalizó con un 70-68 favorable al estadounidense tras once horas, seis minutos, 23 segundos y 183 juegos disputados.

Como decimos, la muerte súbita es el denominador común casi cada vez que estos dos gigantes (2,08 y 2,11 metros de altura) se ven las caras en pista. El cara a cara lo domina Opelka por 4-1 y solamente en ese primer duelo entre ambos, Atlanta 2016, hubo un par de sets no resueltos en el juego decisivo de los 15 que han disputado en total.

Otros míticos desempates que se acercaron a esta cifra fueron: Ivanisevic-Nestor US Open 1993 (20-18), Federer-Safin Copa de Maestros 2004 (20-18), Tsonga-Roddick Open de Australia 2007 (20-18), Murray-Kohlschreiber Dubai 2017 (20-18) y el más reciente, Sonego-Fritz Roland Garros 2020 (19-17).

 

Ads