Noticias

El prize money del Argentina Open

el prize money del argentina open
Etcheverry, uno de los tenistas argentinos más destacados. | Foto: IEB+ Argentina Open

¿Cuál es el prize money del Argentina Open? Conocemos los premios económicos que reparte el ATP de Buenos Aires, a disputarse del 9 al 16 de febrero de 2025. 

Cuadro Argentina Open 2025

¿Cuánto es el prize money del Argentina Open (ATP Buenos Aires)?

El Argentina Open es la primera parada de la “Gira de Oro” latinoamericana y se disputa sobre arcilla en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, conocido como la “Catedral del tenis argentino”. Este evento ha ido creciendo y ha conseguido establecerse como un sitio de importancia para enormes jugadores de la historia del tenis. Entre los campeones argentinos se encuentran Guillermo Coria, Gastón Gaudio, Juan Mónaco, David Nalbandian, Diego Schwartzman y Facundo Díaz Acosta, mientras que David Ferrer, Rafael Nadal, Casper Ruud y Carlos Alcaraz supieron quedase con todo en la ciudad porteña.

Prize money Argentina Open 2025

  • Campeón: $100,160
  • Finalista: $57,015
  • Semifinales: $33,520
  • Cuartos de final: $19,425
  • Segunda ronda: $11,280
  • Primera ronda: $6,890
  • Qualy R2: $3,445
  • Qualy R1: $1,880

 

Los tenistas más destacados del Argentina Open 2025

Los fanáticos argentinos tendrán la posibilidad de observar por primera vez en sus pistas a Alexander Zverev. Luego de su final en el Australian Open, el teutón está listo esta temporada para que sea una de las mejores de su carrera y tratando de cumplir objetivos cercanos. Por detrás de él, Holger Rune, Lorenzo Musetti y Alejandro Tabilo completan el listado de los primeros cuatro.

Pero el Argentina Open verá en su cuadro, como cada año, una gran lista de jugadores nacionales como Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry, Mariano Navone, el campeón defensor Facundo Díaz Acosta y Diego Schwartzman, quien disputará el último partido de su carrera profesional.

 

Prize money Argentina Open 2024

  • Campeón: $97,745
  • Finalista: $57,015
  • Semifinales: $33,520
  • Cuartos de final: $19,425
  • Segunda ronda: $11,280
  • Primera ronda: $6,890
  • Qualy R2: $3,445
  • Qualy R1: $1,880

 

¿Quién fue el campeón del Argentina Open 2024?

La edición número 24 del ATP 250 de Buenos Aires tuvo como figura principal a Carlos Alcaraz, quien regresaba como campeón defensor luego de un título muy importante en 2023. Pero no fue finalmente la figura estelar del certamen.

Facundo Díaz Acosta debutó en el evento contra el alemán Daniel Altmaier, con quien debió sostener el foco para tacharlo por 6-3, 7-6. La siguiente rueda lo emparentaba con su compatriota Francisco Cerúndolo, con quien mostró un tenis gigante para vencer por 7-6, 6-0.

Los cuartos de final cruzaban al argentino con el serbio Dusan Lajovic, pero Facundo volvió a estar completamente suelto para ganar por 6-4, 6-3. Las semifinales fueron un tramite para el argentino, quien doblegó con total supremacía a Federico Coria por 6-2, 6-3. Y en la gran final, ante un BALTC caldeado, Díaz Acosta frenó a un gran Nicolás Jarry para ser el gran campeón del Argentina Open 2024 por 6-3, 6-4

 

Prize money Argentina Open 2023

  • Campeón → $95,305
  • Finalista → $55,595
  • Semifinales → $32,680
  • Cuartos de final → $18,940
  • Segunda ronda → $11,000
  • Primera ronda → $6,720
  • Qualy R2: $3,360
  • Qualy R1: $1,830

 

¿Quién fue el campeón del Argentina Open 2023?

Carlos Alcaraz le dio un bombazo a la gira sudamericana ya que decidió comenzar su año en estos eventos de tierra batida luego de la lesión que lo afectó durante 2022. El español se rehabilitó y emprendió rumbo hacia la Argentina para disputar el ATP 250 de Buenos Aires.

Tras obtener bye en la primera ronda, partiendo como primer preclasificado, su debut se daba en octavos de final ante el serbio Laslo Djere. En un partido muy parejo y complicado, Carlos pudo imponer su ritmo para firmar el 6-2, 4-6, 6-2. Seguidamente, ya entre los ocho mejores, surgía otro complicado jugador: Dusan Lajovic. No obstante, Alcaraz no tuvo piedad para tacharlo por 6-4, 6-2.

En semifinales cruzaba miradas con Bernabé Zapata, que venía jugando un tenis de altísimo vuelo y con mucha intensidad. Pero su compatriota poco daño le pudo hacer a Carlos, que en tora magestuosa actuación, avanzó por 6-2, 6-2. La final por el título lo ponía cara a cara con el británico Cameron Norrie, el segundo preclasificado. En una dura lucha, y con todo el aliento a favor, Alcaraz supo brillar para vencer por 6-2, 7-5 y consagrarse campeón del Argentina Open 2023.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads