Opinión

El adiós de un `guerrero´ llamado Marcos Baghdatis

Baghdatis celebra un punto durante un partido
Baghdatis celebra un punto durante un partido | Foto: www.atpworldtour.com

Marcos Baghdatis ha puesto punto y final a su carrera tenística tras su derrota ante Berrettini en Wimbledon. El originario de Chipre terminará su carrera tras 16 años de carrera. Repasamos la carrera de un gran jugador, querido por jugadores y aficionados que logró grandes logros en el circuito ATP.

El chipriota recibió la invitación de jugar en Wimbledon y no quiso dejar pasar la oportunidad de despedir su carrera en la `Catedral del Tenis´.

Baghdatis fue una de esas jóvenes promesas que llenaban el circuito de un toque diferente, y que partido a partido su entrega siempre estaba presente. Con el paso de los años, la figura del chipriota no terminó por explotar como se esperaba, pero en todo momento se mantuvo como un jugador competitivo y un gran rival para cualquier tenista.

Los logros en el ranking

Fue número uno del mundo júnior en la temporada 2003 y alcanzó el puesto ocho en el ranking ATP en 2006, año en que logró su mayor resultado en un Grand Slam, tras caer en la final de Australia ante Roger Federer. Un año después, lograría llegar a semifinales en Wimbledon, donde caería ante Rafael Nadal.

Además, logró terminar 12 temporadas consecutivas en el top 100 entre 2005 y 2016. Acumula un balance de 349-273 a lo largo de su carrera, incluyendo su victoria en la primera ronda de Wimbledon, el cual ya anunció que será su último torneo.

Cuatro títulos y los momentos inolvidables

En su palmarés figuran cuatro títulos ATP (Pekín (2006), Zagreb (2007), Estocolmo (2009), y Sídney (2010).

Entre los partidos más memorables de Baghdatis figura aquel partido de madrugada en el Open de Australia ante Lleyton Hewitt. En este partido, finalizado a las 4:33 hora local, el australiano se llevó la victoria en la tercera ronda de este torneo. El partido de poco menos de cinco horas terminó con parciales (4-6, 7-5, 7-5, 6-7(4) y 6-3), a favor de Hewitt. En aquel encuentro, el australiano ganaba 5-1 en el cuarto set, sin embargo, Baghdatis logró recuperarse y terminó ganando el tiebreak de este set y forzar el juego a un quinto asalto.

Por supuesto, Baghdatis será recordado por aquel encuentro ante Wawrinka en el que la frustración lo llevó a romper cuatro raquetas en un muy corto lapso de tiempo.

«Aunque me entristece decir adiós al deporte como jugador en activo, me siento muy emocionado por el siguiente capítulo de mi vida. Voy a permanecer muy ligado al tenis de diferentes maneras, así que seguiréis viéndome por el circuito», expresó el tenista.

 

Sobre el autor

César Zárate

Soy César Zárate, tengo 30 años y vivo en Torreón, Coahuila, una región al norte de México. Soy licenciado en comunicación y periodismo.

Ads