Los deportistas y en este caso los tenistas sufren numerosas lesiones a lo largo de sus respectivas carreras profesionales. Hay diversos tratamientos dependiendo de la zona y la gravedad de la lesión, pero en este caso vamos a hablar del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) que se utiliza en la rodilla.
Clínicas de España que ofrecen tratamiento PRP
- Biosalud Day Hospital (opiniones de la Clínica Biosalud)
- CClinic
- FEMM by ModelClinics Cirugía Estética
- Clínica CRes – Madrid
- Clínica Albareda
- Medicina Estética Lago
- Clínica Mis Tres Torres
- Clínica Claros
- Clínica Adler
- Regenerat Clínica
- ReSport Clinic
La temporada tenísticas es larga. Tanto el circuito masculino como femenino dura casi once meses. Los jugadores y jugadoras están viajando durante toda la temporada y esto conlleva que se vean lesiones en diferentes partes del cuerpo. Esta vez nos queremos centrar en las rodillas, una articulación vital para los tenistas. Jugadores como Nadal, Djokovic o Del Potro han tenido lesiones en esta articulación. El español sigue peleando contra viendo y marea. A pesar de que una nueva lesión le ha apartado del Open de Australia antes de lo esperado y ha aumentado su historial de lesiones continúa en la élite del tenis. Djokovic parece ser el que mejor suerte corre con la condición física en la actualidad. Del Potro ante la tristeza de todos los aficionados al tenis finalmente se tuvo que retirar por la mala fortuna con las lesiones.
¿Por qué sufren tanto las rodillas? El tenis es un deporte de mucho desgaste para las rodillas, sobre todo en la superficie dura (hard), ya que hay muchos cambios de ritmo, dirección y velocidad con frenadas en seco que hacen sufrir mucho a las rodillas. Además hay otro problema y son esos cambios de superficie que tiene el circuito durante la temporada, es decir, pista dura, tierra batida y hierba. La transición de una a otra suele traer problemas para los jugadores y por eso suele estar todo muy estudiado en el calendario tenístico durante estos períodos.
¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?
Este tratamiento obtiene la sangre del propio paciente y de esta manera se evitan rechazos o alergias. Esta sangre se aplica en la zona lesionada. Además contienen plaquetas, células sanguíneas que ayudan a la coagulación de la sangre. Parte de sus efectividad radica en las proteínas que ayudan a la regeneración de los tejidos.
¿Para qué se utiliza el tratamiento Plasma Rico en Plaquetas?
Este tratamiento deportivo es habitual en lesiones como las tendinitis, fascitis, lesiones degenerativas, musculares y articulares.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para rodilla
Este tratamiento es una forma de terapia regenerativa que usa en muchas ocasiones para la artritis y lesiones degenerativas de las articulaciones. Lo más habitual en el mundo del deporte es en roturas de ligamento cruzado anterior (LCA) o el ligamento colateral medial (LCM).
¿Cómo se realiza el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas?
- Extraer una pequeña muestra de sangre del paciente a través de una analítica.
- Centrifugación y extraer las plaquetas.
- El profesional sanitario obtiene un plasma con una concentración enorme de plaquetas.
- Se extrae el Plasma Rico en Plaquetas.
- Se inyecta en la zona a tratar, anteriormente limpia y desinfectada.
- Así se favorece la cicatrización, regeneración y curación del tejido dañado.
¿Cómo se aplica el Plasma Rico en Plaquetas?
A través de una inyección que directamente afecta a la zona del tejido, pero esta la aplicación de la misma debe ser ecoguiada. Estudios sobre esta aplicación sin ecógrafo han demostrado una tasa de erro muy elevada. Este tratamiento puede aplicar algunos dolores en los días posteriores. En la mayoría de ocasiones se recomienda al cliente dos o tres sesiones de fisioterapia para reducir el dolor y no perder la funcionalidad. Cuando el PRP se utiliza en lesiones degenerativas articulares el paciente no sufre ese dolor y podrá volver a su rutina tras 48 horas.
No existe un número mínimo de sesiones, ya que depende de la gravedad de la lesión y del tipo de respuesta del propio paciente. Los más habitual son tres sesiones, aunque en numerosas ocasiones hay que seguir con unas cuantas más. La duración aproximada de cada sesión es de 45 minutos.
Beneficios del tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas
- Aumento de la movilidad y de la flexibilidad.
- Reducción de dolor.
- Mejora del funcionamiento de las articulaciones.
- Aumento de la calidad de vida del paciente.
- Reducción de la inflamación.
- Seguro, efectivo y sin efectos secundarios.