Vuelve el tenis en una nueva temporada. El deporte blanco regresa con lo que parece que será una gran temporada y lo hace con las pilas cargadas. Resumimos cómo seguir por televisión la temporada 2023 al completo en España.
Canales torneos tenis España 2023
- Eurosport TV: Australian Open, Roland Garros, US Open, algunos ATP 250, y algunas exhibiciones.
- Movistar Deportes y Movistar #Vamos: Wimbledon, ATP Masters 1000, Nitto ATP Finals, ATP Cup, Davis Cup Finals, ATP 500 y algunos ATP 250.
- RTVE: United Cup, Mutua Madrid Open, Barcelona, WTA 1000, WTA Finals, WTA 500, BJKC Finals, algunos ATP 250 y algunos torneos masculinos de menor rango.
- DAZN: Australian Open, Roland Garros, US Open, WTA 1000, WTA Finals, WTA 500, WTA 250 y algunos torneos femeninos de menor rango.
- DMAX: Eventualmente, semifinales y finales con presencia española de Open de Australia, Roland Garros, o US Open.
- Amazon Prime Video : Copa Laver.
- TennisTV : ATP Masters 1000, Nitto ATP Finals, ATP Cup, ATP 500, ATP 250 y circuito Challenger masculino.
- atptour.com : Circuito Challenger masculino.
- WTA TV : WTA 1000, WTA Finals, WTA 500, WTA 250, WTA 125 y circuito femenino Challenger.
- ITF Live: Circuitos ITF masculino y femenino.
¿Cómo ver el US Open?
Después de muchas dudas y rumores y con susto incluido finalmente es Movistar + el que ha ganado el pulso a Eurosport y todo el US Open, tanto masculino como femenino, podrá seguir a través de sus diferentes diales de televisión.
Grand Slams
El panorama en los Grand Slams no varía en 2023: Eurosport TV oficiará la retransmisión del Open de Australia, Roland Garros, y US Open, tanto en el lado masculino como en el femenino. La transmisión de los partidos principales irá a cuenta de Eurosport 1, mientras que la de los partidos de españoles, a cuenta de Eurosport 2 (disponibles en Movistar TV, Vodafone TV, Telecable, Euskaltel, Orange, R). La cobertura de la totalidad de las pistas de los tres Grand Slams podrá seguirse a través de Eurosport Player, la plataforma en streaming de la cadena europea. De la misma forma, DAZN (otra plataforma de streaming) emitirá la señal de Eurosport para el seguimiento de estos tres Majors. Además, DMAX podría retransmitir en abierto algunas finales o semifinales, siempre que sean de interés por presencia española.
Para Wimbledon, en cambio, Movistar+ mantiene los derechos en exclusiva, también para el cuadro masculino y femenino. La mayoría de los partidos podrán seguirse en los canales específicos Movistar Deportes, aunque en ocasiones de interés, el canal #Vamos, incluido en el paquete básico de Movistar TV, ofrecerá algunos partidos si tienen cabida en su ajustada programación.
ATP Masters 1000 / WTA 1000
Los Masters 1000, al completo, funcionarán tal y como lo hace Wimbledon; a través de Movistar Deportes y #Vamos, aunque RTVE podría compartir los derechos del Mutua Madrid Open, que en principio son propiedad exclusiva de Movistar Plus. Todos los torneos de Masters 1000 podrán seguirse también desde TennisTV, el sitio oficial de retransmisión de pago de la ATP, con narración en inglés.
Los WTA 1000, nueva categoría, podrán seguirse en DAZN, al igual que el resto del circuito femenino que no depende de la ITF. Al igual que hace la ATP, la WTA tiene un canal oficial de retransmisión del circuito, que en su caso es el WTA TV. En él, podrán seguirse todos los torneos del mero circuito, desde los WTA 1000 hasta los Challenger. RTVE retransmitiría también el Mutua Madrid Open femenino si lo hace con el masculino, aunque eso no eximiría a DAZN de ofrecer el torneo en su plataforma.
ATP Finals / WTA Finals
En este caso no hay duda: las nuevas Nitto ATP Finals de Turín mantendrán como retransmisor a Movistar+, con Movistar Deportes y en mayor medida #Vamos; aunque TennisTV ofrecerá todos los partidos de forma íntegra, incluyendo los de dobles. Eso sí, con comentarios en inglés o sonido ambiente.
DAZN seguirá ofreciendo las WTA Finals de Shenzhen, junto con WTA TV. No se verán en la televisión de la forma a la que estamos acostumbrados, pero sí por streaming (tal y como pasa con los WTA 1000, WTA 500 y WTA 250).
ATP 500 / WTA 500
Todos los torneos ATP 500 son también propiedad de Movistar+, con Movistar Deportes y #Vamos; además de la ya mencionada opción por streaming de TennisTV. Al igual que con el Mutua Madrid Open, RTVE podría llegar a ofrecer en abierto el Barcelona Open Banc Sabadell.
DAZN y WTA TV se harán cargo exclusivamente de los recién bautizados WTA 500.
ATP 250 / WTA 250
En cuanto a los torneos ATP 250, la mejor opción, indudablemente, para tener cobertura de la totalidad de los eventos, es TennisTV. De todos modos, en la mayoría de las semanas Eurosport TV, Movistar Deportes y RTVE se hacen eco de algún que otro torneo ATP 250, aunque van adquiriendo sus derechos sobre la marcha. Sí se puede asegurar que una de estas tres cadenas ofrecerá el Mallorca Open, tercer y último torneo español del circuito masculino, que se disputará en la semana previa a Wimbledon.
Los WTA 250 correrán a cargo de DAZN y WTA TV, sin excepción, aunque con la posible incorporación del Mallorca Open femenino a la televisión pública española.
Davis Cup Finals / Billie Jean King Cup Finals
Las Finales de la Copa Davis las veremos en televisión en Movistar Deportes y #Vamos, en este caso, sí de forma exclusiva, puesto que no tienen derechos para retransmitirlas ningunas de las otras plataformas online.
RTVE retransmitirá exclusivamente las Finales de la Billie Jean King Cup (antes Copa Federación).
Laver Cup y otras exhibiciones
En España, Eurosport TV será la plataforma de televisión que tenga los derechos de la Laver Cup, tal y como hiciera en la última edición. Además, Amazon Prime Video ofrecerá todos los partidos por streaming, en el torneo de exhibición que se disputa en septiembre, y que espera contar con las mejores figuras.
Las grandes cadenas de retransmisión tenística de España pujarán por ofrecer las exhibiciones aún no programadas que puedan surgir a lo largo de 2023.
Torneos de menor rango
TennisTV y WTA TV ofrecerán todos los torneos Challenger, aunque desde la web de la ATP podrán seguirse los masculinos al completo de forma completamente gratuita. Todos los Challenger españoles podrán seguirse por televisión además de streaming, a través de alguna de las grandes cadenas; aún sin definir.
Esas mismas cadenas podrían hacerse eco de puntuales torneos ITF, aunque al ser de rango mucho más bajo que los Challenger, sólo podrán seguirse por streaming, desde la página web de la Federación Internacional de Tenis.
2 Comments