El tenista austriaco Dominic Thiem comparecía en zona mixta después de su segunda victoria en el ATP 250 de Gijón. El ex número tres del mundo hablaba sobre cómo vio el choque, los detalles de su victoria y la felicidad de poder sumar un nuevo triunfo.
Dominic Thiem sigue en estado de gracia. El tenista austriaco consigue otra nueva victoria en el cuadro final masculino del Gijón Open de categoría 250. El ex número tres del mundo, y ganador del US Open 2020, espera ya el rival que saldrá del enfrentamiento entre Francisco Cerúndolo y Manuel Guinard. Tras su victoria ante el estadounidense Marcos Giron, Dominic Thiem hablaba ante los medios de comunicación en zona mixta. En ella comentó lo duro que fue el encuentro, los detalles que le llevaron al tercer set y la felicidad que le supone seguir adelante en un torneo ATP.
Un encuentro que se decidió por detalles
“Fue un partido muy intenso. Largos, largos rallies y muchas carreras. Estuvo muy igualado durante todo el partido hasta el tercer set. Estuvo muy igualado durante todo el partido hasta el tercer set. Al final del segundo set, cualquier cosa podría haber pasado. Tuve que salvar un punto de quiebre en 4-4 en el segundo set, si lo lograba, probablemente el era ganador”.
Alegría por conseguir otra victoria más
“Estuvo muy cerrado el partido, pero afortunadamente puede ganar ese segundo set y luego salir corriendo al comienzo del tercero. Estoy realmente feliz. Fue tan cercano, tan intenso. Una gran noche para mí”.
Su tramo final de temporada es para enmarcar. Después de haber estado prácticamente desaparecido de los puestos altos del ranking mundial, Thiem volvía a resurgir como el ave Phenix. En el mes de septiembre conseguía ser finalista del Challenger de Rennes, en el ATP de Gstaad era semifinalista y en Winston-Salem caía en octavos de final. En su casa, en el ATP de Kitzbühel pudo disfrutar de su tenis hasta los cuartos de final. En los grandes aún sigue con mucha sequía.
En lo que va de 2022 tan solo participó en dos de ellos. En Francia y en Estados Unidos. Para el de Roland Garros caería por tres sets a cero ante el tenista boliviano Hugo Dellien en primera ronda. Luego en el US Open le sucedería lo mismo, pero esta vez ante el español Pablo Carreño Busta. Para Australia y Londres decidió no participar.