Noticias

Djokovic: «Emocionalmente, ha sido el Grand Slam más difícil de mi vida»

djokovic final open australia
Djokovic durante la final de hoy ante Medvedev en Australia | Foto: @ausopen

Tras conquistar su noveno título del Open de Australia, el número uno del mundo destacó en rueda de prensa lo difícil que ha sido de gestionar este Grand Slam para él, además de reivindicar la figura del Big Three. 

Otro año y ya van nueve, Novak Djokovic salió triunfador del Open de Australia. Ni siquiera un Daniil Medvedev que venía lanzado (20 victorias consecutivas) pudo hacerle cosquillas en la gran final. Un partido resuelto claramente a favor del serbio y con el que ha coronado, como el mismo reveló en rueda de prensa, el Grand Slam más difícil de su vida, atendiendo a la polémica surgida acerca de su lesión en el abdominal en tercera ronda ante Taylor Fritz, la cuarentena y las demás restricciones impuestas por el gobierno australiano para asegurar la disputa del torneo.

Además, el actual número uno del mundo habló de lo que supone para él competir frente a las otras dos patas del denominado Big Three, Nadal y Federer, reconociendo que le siguen impulsando para ofrecer su mejor nivel en las grandes citas.

Su Grand Slam más complicado

«Cada torneo es diferente, es difícil de comparar. Sin embargo, este ha sido, sin duda, es más complicado de gestionar a nivel emocional. He tenido que lidiar con muchas cosas (la lesión, la cuarentena, las restricciones fuera de pista). Ha sido como una montaña rusa de emociones».

«Obviamente, no he sido el único en experimentar todo esto, no puedo quejarme. He tenido más tiempo para prepararme debidamente que otros que han estado 15 o 20 días sin salir de la habitación. Ha sido una mezcla de emociones, con mucho sufrimiento y sacrificio«.

«Así que, como ya he dicho, ha sido un duro reto permanecer tranquilo y completamente concentrado en lo que más importaba, el torneo. Tanto yo como mi equipo hemos derrochado mucha energía para estar ahora con este trofeo en las manos«. 

Lo que significa este título

«Cuando eres joven y estás empezando, siempre sueñas con lograr un título de Grand Slam. Intento recordarme a mí mismo todo esto y aunque he tenido la fortuna de experimentar esto muchas veces durante mi carrera, sigo disfrutando enormemente de un éxito como este. Soy consciente de que, conforme pasa el tiempo, más difícil es ganar un torneo de estas características».

Prioridad absoluta para los Grand Slams

«No me siento cansado ni viejo, pero las cosas han cambiado mucho en los últimos diez años. Ahora soy más inteligente con mi calendario y los Grand Slams son los torneos en los que trato de llegar en la mejor forma posible. Dentro de poco me convertiré en el número uno con más semanas de la historia, será un gran alivio que me permitirá poner toda la atención en los Slams«.

«Ajustaré un poco más mis objetivos y, por consiguiente, mi calendario. Ahora me tomaré unos días de descanso y veré lo qué hacer en los próximos torneos. No me he comprometido con nada tras jugar aquí, ahora simplemente quiero disfrutar del momento». 

La polémica en torno a la lesión

«Se trata de un desgarro en el músculo abdominal. Me di cuenta inmediatamente, en mi partido ante Fritz. Intuía que era un desgarro por el crujido y por cómo me sentí después. Sé que ha habido muchas especulaciones en torno a esto, gente diciendo que si estaba fingiendo y que cómo podía haberme recuperado tan rápido. Mira, todo el mundo está en su derecho de opinar y criticar libremente, pero siento que a veces es un poco injusto«. 

«No ha sido ni la primera ni será la última vez que experimente esto. Lo único que puedo decir es que estoy preparando un documental para mostrar todo lo que hemos estado haciendo estos últimos diez días y también en los últimos meses. Os mostraré todas las rutinas que hemos seguido para la recuperación». 

¿Le duelen las críticas?

«Por supuesto. Soy un ser humano como otro cualquiera y también tengo sentimientos. No me gusta cuando alguien me ataca de esa manera ante los medios. Tengo que ser honesto, no puedo decir que no me duela, aunque afortunadamente he logrado evadirme de ese tipo de cosas con los años y concentrarme únicamente en competir». 

La dificultad de la Next Gen para abrirse camino en los Grand Slams

«Definitivamente, creo que tienen la calidad para luchar por estos torneos, ya lo han demostrado. Dominic (Thiem) ganó el US Open el año pasado. Creo que tanto yo, como Federer o Nadal siempre damos lo mejor en los Grand Slams. Tenemos la experiencia de saber lo que tenemos que hacer en estas circunstancias, cómo ganar partidos a cinco sets y en todas las superficies. Creo que eso es lo que hace difícil para los jóvenes tener éxito en estos torneos». 

«Dominic ya ha estado en varias finales y el año pasado ya consiguió ganar su primer título. Medvedev era el rival a batir en el día de hoy, venía de ganar 20 partidos seguidos. Tanto él, como Tsitsipas o Zverev, ya saben lo que es ganar el Masters y varios Masters 1000. Creo que sólo es cuestión de tiempo, cada vez están más cerca«. 

Próximos objetivos

«No está en mi mente permanecer imbatido este año, no estoy pensando en eso para nada. Pero sí que quiero ganar cada partido que juegue. Revisaré mi calendario y después decidiremos qué es lo mejor. Obviamente, estar alejado de mi familia es un gran problema para mí. En lo que respecta a los Grand Slams que pueda ganar al final de mi carrera, podría estar cerca de Roger, Rafa, Serena o Margaret Court».

«De todas maneras, cada uno hace su propio camino. La gente que he mencionado ahora, ellos han hecho historia en este deporte con registros increíbles. Sobre si me importa ganar más Slams o conseguir más récords, sí, por supuesto que sí. Desde el día de hoy en adelante, la mayor parte de mi atención seguirá puesta en tratar de conseguir más trofeos como este»

Preocupación tras la lesión

«Estaba realmente preocupado, no sabía si podría seguir jugando. Simplemente, acepté que debía seguir jugando con dolor. Todos nosotros jugamos con dolor, mayor o menor, según los casos, pero es parte del deporte. Sabía que la lesión podía ir a peor si seguía jugando, ya dije que si no fuese un Grand Slam, me habría retirado. Pero mi objetivo era ganar este torneo, sin importar las consecuencias que pudiera tener. Por supuesto, no lo he arreglado yo sólo. Mi equipo, mi fisio, ellos han hecho un gran trabajo, no hubiera podido hacerlo sin ellos». 

Cómo describir al Big Three

«No sabría exactamente como describirnos ni pienso mucho en ello. Roger y Rafa me inspiran mucho, siempre lo he dicho. Donde quiera que vayan, allí iré yo con ellos. Es como una carrera a ver quién de los tres juega más y gana más. Es una competición entre nosotros, pero creo que esa es la razón por la que hemos tenido tanto éxito. Nos empujamos constantemente entre los tres, siempre tratamos de romper nuestros límites»

Ads