Crónicas

El hombre que conquistó el tenis: Djokovic alza la medalla dorada para completar todos los objetivos

djokovic alcaraz juegos olímpicos
Djokovic se adueña de la medalla dorada | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF
El hombre que conquistó el tenis: Djokovic alza la medalla dorada para completar todos los objetivos
  1. Djokovic consigue el oro en París 2024

Novak Djokovic completa su lista de objetivos en el mundo del tenis. El tenista serbio jugó a su más alto nivel para doblegar al español Carlos Alcaraz en sets corridos en la definición de la presea de oro. Con esta victoria, Novak consigue el galardón que faltaba en su vitrina. 

Cuadro masculino Juegos Olímpicos París 2024

Djokovic consigue el oro en París 2024

El partido decisivo por la ansiada medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024 chocaba a dos pesos pesados del tenis. Carlos Alcaraz (3° ATP) y Novak Djokovic (2° ATP) se volvían a medir en un escenario colmado de personas, catapultaron su tenis hasta el último escalón de la cita olímpica. Cumpliendo con todos los pronósticos, el español y el serbio desataron su más alto nivel para definir al dueño de la presea de oro. Ambos tenistas aterrizaron en la gran final sin ceder parciales, ganando todos los encuentros en sets consecutivos. El frente a frente se encontraba igualado 3-3, el choque más reciente fue en la final de Wimbledon, donde Alcaraz fue ampliamente superior ganando en tres mangas. La historia del deporte estaba en juego, el más joven y el más longevo en busca de la gloria, la brillante medalla dorada.

El serbio impone su experiencia en el tiebreak

En el comienzo del partido se pudo apreciar a un Djokovic dispuesto a intercambiar golpes desde el fondo, jugando con mucha soltura marcando su aura. Rápidamente el serbio sumó una chance de quiebre en el segundo juego, mandándole señales a su rival, pero Alcaraz escapó con una buena profundidad. En el cuarto game, Novak desplegó su tenis en el fondo con mucha convicción, fabricó tres oportunidades de break, aunque el español logró salir ileso con tiros efectivos. Acto seguido, el murciano desató su derecha para presionar al serbio, produjo dos ocasiones de ruptura, pero Djokovic lo resolvió con el servicio. El serbio llevó su tenis al límite para eludir una situación crítica, debido al nivel que mostró Alcaraz. Sin poder sacarse diferencias, los tenistas buscaron la perfección y extendieron los números. Después, en el desempate, Novak ajustó notablemente su juego y selló el primer parcial con total convicción.

Djokovic mostró su mejor versión para ganar el oro

El juego inaugural del segundo set trajo cierta tensión del lado de Alcaraz, quien tuvo que oponerse a las dificultades que le presentó el serbio. Por su parte, Djokovic no tuvo inconvenientes para sostener el primer turno de servicio, estaba muy comprometido. En el tercer juego, Novak metió presión jugando con profundidad, fabricó una chance de quiebre, pero el murciano aceptó el reto y lo resolvió. El serbio continuaba muy fino con su tenis, expuso una precisión formidable complicando al español con cada tiro. En contraparte, Alcaraz trataba de resistir con sus ejecuciones, tenía que convivir con momentos difíciles. A medida que corrían los puntos, los tiros eran realmente milimétricos, el margen de error era muy fino. Al igual que en el parcial principal, los participantes se enredaron en las cifras y se sumergieron en otro desempate.

La definición del tiebreak era una moneda al aire, Djokovic se encontraba a centímetros de la gloria máxima y Alcaraz quería luchar para llevar el partido al set definitivo. El español atacaba el muro que levantó el serbio, pero necesitaba ser extremadamente efectivo. Del otro lado de la red, Novak se hacía fuerte en la línea final, sacando provecho de su gran devolución. Cuando más se complicaba el encuentro, mejor se desenvolvían los tenistas. Finalmente, después de tantos intentos, Novak Djokovic ratificó su gran actuación para vencer al mejor Carlos Alcaraz por doble 7-6 y apropiarse del galardón que le faltaba, la medalla de oro. 

Sobre el autor

Bautista Arguello

Mi nombre es Bautista Argüello, tengo 24 años y soy periodista deportivo, residiendo en Rosario, Argentina. Me apasiona el mundo del deporte en todas sus formas, por lo que he decidido dedicar mi carrera profesional a comunicar y difundir la emoción y el rigor del ámbito deportivo. Actualmente, me encuentro trabajando en Canal Tenis, donde he logrado adaptarme rápidamente para brindar todas mis capacidades.

Ads