Noticias

Woodbridge: “Los resultados de Federer en 2021 marcarán su futuro”

declaraciones woodbridge federer 2021
Federer durante un partido en el torneo de Halle en 2019 | Foto: @atptour

El ex tenista australiano, leyenda del circuito de dobles, sostiene que la decisión de Federer de no disputar el próximo Open de Australia reforzará sus opciones de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio y Wimbledon, dos objetivos a los que podría llegar en plenitud de condiciones, a diferencia de Melbourne.

Desde que Roger Federer anunciase hace un par de semanas su decisión de no estar presente en el Open de Australia 2021, que se disputará del 8 al 21 de febrero, el mundo del tenis ha hace sino preguntarse cuáles serán los siguientes pasos del mejor tenista de todos los tiempos, que a finales de este mismo mes de enero cumplirá un año entero sin disputar partido alguno debido a la doble operación de menisco a la que se sometió en 2020.

Una de las últimas personalidades en opinar sobre el futuro más inmediato del ganador de 20 Grand Slams ha sido el australiano Todd Woodbridge, leyenda del tenis de dobles y poseedor de 22 títulos grandes en esta modalidad. Según Woodbridge, los resultados que Federer obtenga este año marcarán su futuro a corto plazo en el mundo de la raqueta, señalando que si dichos resultados no fuesen los esperados, Federer podría optar por la retirada al no verse competitivo al más alto nivel.

El 2021 marcará el camino

Los resultados que Roger Federer obtenga en 2021 serán más importantes que su edad para determinar cuándo su brillante carrera llegará a su fin. Un jugador de su categoría en algún momento empieza a preguntarse por qué solo llega a cuartos de final cuando está acostumbrado a estar en la final. Esto no produce el mismo subidón de adrenalina que siempre y ahí es cuando empieza a pensar que probablemente tenga otras cosas que hacer en su vida”, sostuvo Woodbridge en declaraciones al medio Channel Nine y recogidas también por Mundo Deportivo.

Sin embargo, el australiano sigue viendo capaz a Federer de resurgir al máximo nivel, especialmente en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio que, debido a la pandemia del coronavirus, quedaron pospuestos para este 2021. Otro de los grandes objetivos del suizo, según Woodbridge y también para la mayoría de la gente, será el torneo de Wimbledon, que tampoco se celebró en 2020 por culpa de la pandemia. Todo ello, claro, si el físico respeta al de Basilea.

Para que Roger continúe, tendrá que poder controlar su cuerpo cuando regrese. Su gran objetivo, supongo, será jugar en los Juegos Olímpicos de Tokio y en Wimbledon, que es el ‘major’ que veo que puede ganar en esta etapa final de su carrera”, admitió Woodbridge.

En busca del cien por cien

Otro que conoce bastante bien a Federer es su compatriota Yves Allegro, ex jugador y compañero suyo en dobles, que cree que la decisión de Roger de no ir a Melbourne fue la adecuada al no estar 100% recuperado de su lesión. Allegro señala que, con esta decisión, Federer dispondrá de más tiempo para prepararse debidamente para Tokio y Wimbledon.

Durante toda su carrera, Roger solo jugó si estaba al cien por cien físicamente. Así que tomó la decisión correcta, especialmente porque le queda mucho tiempo para prepararse para sus principales objetivos del año, que son Wimbledon y los Juegos Olímpicos”, aclaró.

Tras su negativa a disputar el Open de Australia, Federer continúa en Dubai preparando su regreso a las pistas, algo que podría producirse en el ATP 500 de Rotterdam, torneo que este año retrasa un par de semanas su celebración habitual, pasando a tener lugar a partir del 1 de marzo.

 

Ads

Ads