Curiosidades WTA

La carrera WTA de una guerra llamada Daria Kasatkina

Daria Kasatkina carrera WTA
Kasatkina celebrando un punto | Foto: WTA

Hablar de Daria Kasatkina es hablar de una jugadora con una excelente movilidad de pies, y con un físico encomiable. En su cumpleaños número 25, repasamos los momentos más destacados de la exitosa carrera de una tenista joven, que aún tiene gran potencial. Con ustedes, The Russian Wall. 

Allá por 2017, el nombre de Daria Kasatkina empezó a resonar en el circuito WTA, y es que se hablaba de una jugadora con una solidez tremenda y un excelente juego de pies, propios de la tierra batida. No es una jugadora que destaque por su servicio el cual es su punto más débil de su juego, pero que sabe contrarrestarlo con una solidez y un poderío físico al alcance de muy pocas, y que sabe lo que es llegar al Top-10 en donde se estrenó en 2018.

Hablamos de una jugadora con un estilo de juego que se adapta más a pistas lentas como la tierra batida o las pistas duras con un bote algo más lento de la pelotalo cual permite que pueda exprimir sus cualidades al máximo.

Sus títulos WTA

La tenista rusa cuenta con cuatro títulos WTA en su haber, el primero de ellos conseguido en Charleston 2017 ante Jelena Ostapenko, junto al de Moscú 2018. En este 2021 consiguió los títulos de Melbourne y San Petersburgo, con Carlos Martínez en el banquillo. El entrenador español ha conseguido recuperar a la mejor Kasatkina, la cual salió del Top 10 hasta fuera del Top 50, pero que poco a poco ha ido volviendo a ser la que fue en 2018, y ya buscando objetivos grandes de cara a los próximos años. The Russian Wall está de vuelta.

Una de las mejores jugadoras júnior de su generación en su momento, quiere seguir demostrando su buen tenis en el futuro.

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads