Impresionante marca que alcanzó Daniil Medvedev esta semana tras alcanzar los 10.030 puntos en el ranking ATP. Tan solo Federer, Nadal, Djokovic y Murray lo habían logrado previamente.
Quinto tenista en conseguirlo
Como ya mencionamos tan solo cuatro tenistas habían logrado superar la marca de 10.000 puntos en la clasificación de la ATP. El famoso grupo `Big 4´ lo ha logrado en algún momento de sus respectivas carreras siendo Djokovic quien tiene el récord absoluto con 16.950 puntos alcanzados el 6 de junio de 2016 tras ganar Roland Garros contabilizando en ese momento los cuatro títulos de Grand Slam, una cifra que parece inalcanzable.
Daniil Medvedev apareció este lunes con 10.030 puntos en el ranking producto de su final en el Abierto de Australia 2021, final en el US Open 2019, octavos de final en Wimbledon 2019, los títulos de Cincinnati y Shanghai 2019 y París 2020, las Nitto ATP Finals 2020, final en Canadá 2019, semifinales en Montecarlo 2019 y final en Barcelona y Washington 2019 entre otros resultados.
Un asterisco a tener en cuenta
Por supuesto hay un aspecto a destacar siempre que se mencione al ruso en esta estadística en años futuros. No defiende puntos desde marzo de 2020. Es cierto que muchos de los torneos que componen su ranking no se disputaron en 2020 aunque sí otros como el Masters 1000 de Cincinnati, US Open, San Petersburgo en los cuales no igualó el resultado pasado. Situación distinta ocurre con París Bercy y el Torneo de Maestros, torneos que ganó en 2020 y apenas había sumado puntos en 2019.
Esta situación ya comenzó a normalizarse parcialmente en el Masters 1000 de Miami. Desde mediados de marzo y hasta agosto los tenistas solo podrán perder, como máximo, la mitad de los puntos obtenidos en los torneos de 2019. Es así también que Medvedev defendía tan solo 45 puntos (la mitad correspondientes a los octavos de 2019) en Miami y ganó 180 puntos tras acceder a los cuartos de final.
En la próxima gira de tierra defiende muchos puntos en Montecarlo (la mitad de las semifinales, 180) y Barcelona (la mitad de la final, 150) pero cayó en la primera ronda en las últimas ediciones de Madrid, Roma y Roland Garros por lo que tiene más posibilidades de sumar que de restar en este tramo del año.
El ranking y un sistema aplicado desde 2009
Otra cuestión a considerar es que el sistema de puntos tal y como lo conocemos hoy en día comenzó a aplicarse en 2009. Anteriormente los torneos entregaban menos puntos pese a que la proporcionalidad entre torneos y sus diferentes instancias era similar a la de hoy.
En este sentido es lógico pensar que varios tenistas del pasado podrían haber superado esta marca con el actual sistema de puntos de la ATP. Aún así con estos asteriscos el mérito del tenista ruso es impresionante y el hecho de integrar esta estadística junto a los cuatro tenistas que dominaron el tenis mundial en los últimos quince años así lo demuestra.