Noticias

La Copa Hopman no se jugará en 2024 por los Juegos Olímpicos

copa hiopman no se jugara 2024
La competición mixta regresará en 2025. | Foto: Hopman Cup
La Copa Hopman no se jugará en 2024 por los Juegos Olímpicos
  1. La Copa Hopman no se disputará en 2024 pero regresa en 2025

En las últimas horas se confirmó lo que ya se esperaba: no habrá Copa Hopman en 2024 debido a los Juegos Olímpicos de París ya que no se le pudo encontrar otra fecha.

La Copa Hopman no se disputará en 2024 pero regresa en 2025

La Copa Hopman, competición por equipos mixtos organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF), no se disputará este año debido a su proximidad en fechas y sede a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se disputarán entre el 26 de julio y 11 de agosto. El torneo se jugaba en julio en la Costa Azul (Francia), pero no será así en este año particular por la cita olímpica.

Sin embargo, la ITF (el ente que rige el tenis mundial) ha asegurado que volverá a jugarse en 2025, pero que suspender la edición de 2024 era lo más sensato. La Copa Hopman se fundó en 1989, con sede en Perth (Australia). Se disputó hasta 2019, cuando fue reemplazada en el calendario por la ya desaparecida ATP Cup, y se retomó en 2023.

Estaba previsto que en 2024 la disputasen seis equipos. Los últimos finalistas fueron Croacia y Suiza, con victoria del equipo balcánico. España cayó en semifinales ante los suizos, con un equipo formado por Carlos Alcaraz y Rebeka Masarova.

Campeones de la Copa Hopman

La Copa Hopman se creó en 1989. El campeonato lleva el nombre de Harry Hopman (1906-1985), un tenista y entrenador australiano que guio al país a 15 títulos de Copa Davis entre 1938 y 1969. Estados Unidos se quedó con el título en seis oportunidades (también seis subcampeonatos), el último de ellos en 2011. El segundo puesto con más trofeos lo comparten España y Suiza con cuatro y dos finales. En 2019, Roger Federer (es el único tenista en ganar el torneo en tres ocasiones) y Belinda Bencic le dieron el campeonato al país helvético en una gran final ante Alemania, representada por Alexander Zverev y Angelique Kerber.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads