Noticias

¿Cómo ver por televisión el ATP Rio Open en España?

cómo ver por televisión el atp rio open en España
Una pista del Rio Open | Foto: João Pires/Fotojump

El ATP 500 Río de Janeiro también conocido como Rio Open se disputa entre el 17 y el 23 de febrero. Muchos de los mejores especialistas sobre tierra batida están listos para pelear por el título. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP Río de Janeiro o Rio Open en España? 

Cuadro ATP Río Janeiro 2025

¿Cómo ver por televisión el ATP Río de Janeiro (Rio Open) en España?

Continúa la gira de arcilla por Latinoamérica. Tras el torneo de Buenos Aires, de categoría 250 llega el turno del primer ATP 500 que se jugará en Río de Janeiro y que es más conocido como Río Open. Un torneo en el que como es habitual en todos que se juegan sobre arcilla tendrá la presencia de numerosos representantes por parte de la `Armada´.

Un campeonato que se ha ido consolidando en el circuito ATP a base contar con grandes nombres en sus respectivas ediciones. Al tener tenistas españoles los fans de este deporte en España podrán seguir toda la acción del torneo a través de Tennis TV y Movistar+, ya que se podrá ver el torneo desde el inicio hasta la gran final a través de todas sus diales.

¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Rio Open?

Numerosa representación la que tendrá esta nueva edición del Rio Open por parte de tenistas españoles. Serán cuatro lo que inicien su camino en el main draw y busquen llegar lo más lejos posible.

Roberto Carballés

El tenista español después de un inicio de temporada notable no comenzó de la mejor forma posible su particular gira por la tierra batida. Carballés cayó a las primeras de cambio en el Argentina Open ante el serbio Dusan Lajovic bajo unas condiciones extremas de calor que no pudo soportar. Ahora en el segundo torneo tendrá un debut más que exigente y es que se medirá ante Mariano Navone, un experto terrícola que además viene de hacer un gran papel ante su público en Buenos Aires.

Pedro Martínez

El de Alzira está disfrutando del mejor momento en su carrera profesional. Pedro Martínez llegó hasta semifinales en el Argentina Open hace unos días y se ha regalado unas cuantas alegrías en este inicio de 2025 como alcanzar los cuartos de final en el ATP Rotterdam o ser el líder de España en la Copa Davis, consiguiendo el triunfo como visitantes ante Suiza en Biel. Su camino en el Rio Open lo iniciará ante un compatriota, Alejandro Davidovich.

Alejandro Davidovich

Otro que ha empezado el 2025 con su mejor versión es Alejandro Davidovich. El malagueño ha mostrado un tenis mucho más maduro y ha competido en todos sus partidos. Llegará al Rio Open en lo que será su primer torneo en arcilla de la temporada. Eso sí, estará con la confianza por las nubes después de alcanzar la final en el ATP Delray Beach la semana anterior y cuajando un gran tenis. El destino le ha deparado un complicado primer duelo ante su compatriota Pedro Martínez

Jaume Munar

Otro que ha dado un paso adelante es Jaume Munar. Grandes resultados en el inicio de 2025 y sobre todo victorias soñadas ante jugadores top para volver a creer que tiene tenis para estar más arriba. Desde el Dallas Open no ha competido y por eso debutará en tierra batida en el ATP Río Janeiro. El balear tendrá que jugar su primer duelo ante un local que contará con el apoyo de todo el público, Thiago Seyboth Wild.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tennis TV (@tennistv)

¿Qué jugadores españoles han sido campeones en el ATP Rio de Janeiro?

En los pocos años de historia que tiene el torneo brasileño un total de tres españoles ya han conseguido reinar en la modalidad de individuales. En la primera edición contaron con Rafa Nadal y el balear no falló levantado el título. Un año más tarde cambió el nombre del ganador, aunque seguía siendo otro español. Esta vez era David Ferrer el jugador que lograría llevarse el trofeo tras una magnífica semana.

El último tenista de nacionalidad española en conquistar este afamado torneo de la gira de arcilla ha sido Carlos Alcaraz con su título en 2022. En aquel año el pupilo de Juan Carlos Ferrero se impuso en la final a Diego Schwartzman en dos mangas.

Mirando al dobles también hay tres coronas para tenistas españoles. Por un lado está Pablo Carreño que lo consiguió en 2017 junto al uruguayo Pablo Cuevas. Luego fueron Marrero y Verdasco en 2018 y por último Granollers junto a su fiel compañero argentino Horacio Zeballos con el que unos años más tarde llegaría al número uno del mundo en la modalidad de dobles.

Singles

  • Rafa Nadal (2014)
  • David Ferrer (2015)
  • Carlos Alcaraz (2022)

Dobles

  • Carreño/Cuevas (2017)
  • Marrero/Verdasco (2018)
  • Zeballos/Granollers (2020)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads