Entre el 6 y el 13 de abril se juega el ATP Masters 1000 de Montecarlo, el primero de los tres Masters 1000 de la temporada que se juegan sobre tierra batida. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP Montecarlo o Rolex Montecarlo Masters en Chile?
¿Cómo ver por televisión el ATP Montecarlo en Chile?
Esta nueva edición del ATP Masters 1000 de Montecarlo se disputa entre el 6 y el 13 de abril. En Chile podrá seguirse el cuadro principal del torneo diariamente con los partidos más destacados a través de la pantalla de ESPN y además en Disney+ con todas las canchas disponibles para los suscriptores, donde estarán disponibles todas las canchas del torneo monegasco. Un torneo con mucha tradición que es el primero de los tres Masters 1000 que hay sobre tierra batida. Como siempre se espera una gran edición en la que muchos de los mejores del mundo estarán presentes luchando por ese afamado trofeo.
¿Qué tenistas chilenos jugarán el ATP Montecarlo?
Son dos los representantes de esta nacionalidad que aparecen en el cuadro final y que buscarán por todos los medios llegar lo más lejos posible para ilusionar a su país con un título de este prestigio. Es cierto que ninguno de los dos atraviesa un gran momento, pero este campeonato de Montecarlo puede convertirse es un punto de inflexión en este 2025.
Nicolás Jarry
Malas resultados y lesiones han dejado a Nico Jarry con mal sabor de boca en lo que va de temporada. El chileno ahora buscará por todos los medios dar vuelta a la situación e intentar empezar a ganar confianza, algo que necesita sí o sí para no poner más en peligro su ranking y seguir jugando estos torneos que son los más importantes del circuito. Su gira en tierra batida está siendo mala y solamente suma un triunfo. Su última actuación fue esta misma semana en Bucarest y cayó en el debut ante el aussie O´Connell. Ahora, en Montecarlo su primer rival será el búlgaro Grigor Dimitrov en lo que será una auténtica prueba de fuego.
Alejandro Tabilo
De ser la revelación del 2024 y llegar al top 20 a tener muchas dudas y no encontrar su juego en estos primeros meses del 2025. Así es el tenis y esto es lo que le ocurre a Alejandro Tabilo. El zurdo sigue sin encontrar el rumbo y continúan pasando las semanas, algo que está preocupando al país entero. Alejandro viene de caer en el debut de Houston y su primer contrincante en Montecarlo será el wild card Stan Wawrinka.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué tenistas chilenos han ganado el ATP Masters 1000 Montecarlo?
Como es habitual hay un jugador que destaca por encima. Ese jugador que logró coronarse en Indian Wells y Miami, también tuvo su edición de gloria en Montecarlo.
Marcelo Ríos
Esta zurda que hacía magia vivió una edición especial en 1997. Ríos llegaba como séptimo cabeza de serie al torneo monegasco. Por ello tenía bye en la primera ronda y estaba exento de jugar esa instancia. Su debut llegó en la segunda ronda ante el italiano Gaudenzi. Sin mayores problemas fue capaz de por un doble 6-2. Mucho más difícil lo tuvo ante el décimo cabeza de serie, el español Albert Costa. Finalmente en un duelo más parejo logró el billete hasta la siguiente ronda. En los cuartos de final le tocó contra el sueco Larsson y por un contundente 6-2, 6-1 se plantaba entre los cuatro mejores.
En las semifinales tampoco perdió ningún set ante el español Carlos Moyá. Así y con una confianza impecable Marcelo Ríos llegaba a la gran final. En ella esperaba otro español, Álex Corretja. Las finales se jugaban a cinco sets, pero no hubo mucha batalla. Ríos se mostró muy cómodo durante todo el partido y fue capaz de imponer su ley desde el principio y hasta el final final. Ríos con un marcador de 6-4, 6-3, 6-3 lograba alzarse con el único que tiene Chile en el ATP Masters 1000 Montecarlo.