¿Sabes cómo ver por televisión el ATP Montecarlo en España? El ATP Masters 1000 de Montecarlo también conocido como Rolex Montecarlo Masters se disputa entre el 6 y el 13 de abril. Las grandes raquetas del circuito masculino se dan cita para luchar por el primer trofeo de esta categoría que se juega en arcilla.
Los puntos que reparte el ATP Montecarlo
¿Cómo ver por televisión el ATP Montecarlo en España?
El cuadro masculino se podrá seguir en España a través de Tennis TV y Movistar +, Movistar Deportes (Dial 59), Movistar Deportes 2 (Dial 60), Movistar Deportes (Dial 61), Movistar+ Lite, #Vamos (Dial 8 y 50) y Movistar #Vamos Bar (Dial 304), ya que dependiendo de los partidos o las jornadas será en una u otras diales. Movistar cuenta con los derechos de este gran torneo que es el tercer Masters 1000 de la temporada y que cuenta con la presencia de numerosos jugadores españoles que intentarán llegar lo más lejos posible.
¿Qué tenistas españoles juegan el ATP Montecarlo?
En esta ocasión serán cuatro los participantes españoles que inicien su camino en Montecarlo dentro del cuadro final. Además Albert Ramos que hace unos días anunció que será su última temporada como profesional estará en la fase previa e intentará estar un año más peleando por el título en ese prestigioso main draw. Le acompañará el mallorquín Jaume Munar.
Carlos Alcaraz
El joven murciano lleva varios días en el ojo del huracán tras esa derrota en la primera ronda del Miami Open que sorprendió a todos. Carlos Alcaraz ahora busca reponerse y hacer un gran torneo en tierra batida en lo que será su primer campeonato de la temporada en esta superficie. Está claro que en tierra batida es uno de los grandes favoritos y comenzará su aventura en la segunda ronda ante el argentino Francisco Cerúndolo o el italiano Fabio Fognini.
Pedro Martínez
Dudas en torno a Pedro Martínez. El de Alzira estaba compitiendo en Marrakech los días previos y en su partido de cuartos de final ante Dzumhur se acabó retirando al inicio del segundo set. Con tan pocos días de margen y sin estar al cien por cien parece complicado que pueda hacer un buen torneo. Su primer test será el siempre correoso y peligroso Lorenzo Sonego, un jugador que nunca da una bola por perdida.
Alejandro Davidovich
El malagueño tuvo un fantástico inicio de 2025. Eso sí, luego en Indian Wells y Miami cayó mucho antes de lo esperado. Davidovich ahora quiere volver a encontrar su mejor versión en unas instalaciones que ya le han visto triunfar. Será su primer torneoe n tierra batida de la temporada y quiere empezar con el pie derecho, pero para ello deberá ganar al undécimo cabeza de serie, el estadounidense Ben Shelton.
Roberto Bautista
Continúa dando guerra en la élite del tenis el castellonense Roberto Bautista. El de Castellón viene de jugar en el ATP Bucarest y allí sumó un triunfo que le otorgó confianza a su tenis. En Montecarlo intentará seguir por esa senda y aprovechar su veteranía en el circuito para superar un complicado primer duelo ante un jugador al que le gusta dominar como es el americano Brandon Nakashima.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué tenistas españoles han sido campeones en el ATP Montecarlo?
Un total de cinco jugadores de nacionalidad española han logrado ganar este primer Masters 1000 que se disputa sobre arcilla. El primero en conseguirlo fue Manuel Orantes tras una gran gesta en el año 1975. Tras ser el pionero, luego llegaron otros muchos éxitos para el tenis español en estas instalaciones ubicadas en Mónaco. Bruguera fue el siguiente y además logró un doble ganando en los años 1991 y 1993. Tras ello llegaría el turno de Carlos Moyá. El balear consiguió la corona en 1998 después de superar en la gran final al francés Pioline que era el décimo cabeza de serie.
Después del nuevo siglo ha llegado el gran reinado de Rafa Nadal. Antes del balear, Juan Carlos Ferrero logró ganar en 2002 y 2003 tras dos grandes ediciones en las que mostró su mejor versión. Poco se puede añadir de Rafa Nadal y es que el balear es el mejor tenista de todos los tiempos en esta superficie. Rafa logró ganar entre 2005 y 2012 de forma ininterrumpida. Luego hubo unos años de parón y 2016, 2018¡7 y 2018 volvió a ganar. Luego las lesiones le privaron de estar en su mejor nivel y tuvo que perderse unas cuantas ediciones, pero no hay dudas de que Rafa es el auténtico `Rey´ de Montecarlo.
Mirando al dobles el primero en conseguirlo fue Juan Gisbert. Además lo realizó siendo pareja con un histórico como es el caso de Nastase. Luego dos duplas cien por cien españoles se hicieron también con el título. Primero la formada por Casal y Sánchez en 1988 y luego Nadal y Robredo en el 2008.
Singles
- Manuel Orantes (1975)
- Sergi Bruguera (1991, 1993)
- Carlos Moyá (1998)
- Juan Carlos Ferrero (2002, 2003)
- Rafael Nadal (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017, 2018)
Dobles
- Juan Gisbert/Nastase (1973)
- Casal/Sánchez (1988)
- Nadal/Robredo (2008)