Noticias

Cerúndolo: “Me estoy sintiendo muy bien”

Cerúndolo Estoy Sintiendo Bien
Juan Manuel Cerúndolo avanza a una nueva final de Challenger. | Foto: Challenger de Buenos Aires.

El tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo avanzó a la gran final del Challenger de Buenos Aires. Luego del partido dejó sus declaraciones.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Juan Manuel Cerúndolo busca dejar atrás las lesiones que le frenan su gran camino en el ATP Tour. Sin embargo, cada vez que logra competir sin dolores, el argentino demuestra todo lo que puede dar. En su carrera ostenta un ATP 250 en Córdoba, y tres títulos de Challenger, en Roma II, Como y Banja Luka. En Buenos Aires retomó la senda victoriosa, en la que, en principio, se había propuesto sumar partidos. Esta tarde superó a Mariano Navone para ser finalista de Buenos Aires.

Declaraciones de Cerúndolo

Me lo dio vuelta. Levantó le nivel. Yo bajé la intensidad. Venía a un nivel muy alto y no venía jugando y eso me costó mantenerlo. Tenía tensión, nervios. Fue un gran partido hoy“, analizó Juan Manuel, luego de que le costara cerrar el partido.

Posteriormente, palpitó la final de este domingo: “Con Camilo nos conocemos mucho, eso va a influir en el partido. Creo que cada uno va a intentar hacer su juego. Va a ser cerrado“.

Después, La Compu comentó lo que idearon junto a su equipo para este final de año: “Villa María fue ir a agarrar ritmo, incluso éste también. Pero cada torneo que voy mi objetivo es ir a ganar, si no no voy. Siempre está el objetivo. No era la prioridad, pero sí el objetivo está

También, manifestó lo que le aporta Juan Ignacio Chela, ex No. 15 del mundo: “Con él arranqué el año pasado. Fue un jugadorazo. Tiene mucha experiencia. Sabe mucho y me aporta muchas cosas. Me aportó en mi juego agresivo, canchas rápidas“.

Por otro lado, el menor de los hermanos declaró sobre sus lesiones: “Me estoy sintiendo muy bien, estoy volviendo a la normalidad, corriendo sin miedo. Lo estoy logrando ahora. Tengo que hacer todos los días un trabajo preventivo de la pierna para que el tendón no se debilite“.

Para finalizar, analizó su 2022: “Los primeros meses fueron muy complicados. Era duro entrenar sin objetivos, no tenía motivación. Lo tomaba más como un trabajo, uno iba, volvía y luego se relajaba pensando en otra cosa. Los sábados y domingos no entrenaba nunca. Al principio hacía un turno de tenis. Mentalmente estaba mal“.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads