Noticias

Pablo Carreño será baja en París-Bercy

carreño baja parís bercy
Pablo Carreño pensativo durante un partido | Foto: Ben Solomon - Kosmos Tennis

El tenista gijonés no podrá disputar el último Masters 1.000 de la temporada al volver a sufrir molestias en el codo y antebrazo derechos, la misma lesión que le mantenido prácticamente en blanco todo el año.

Vuelven las malas noticias para Pablo Carreño. El tenista español, actualmente afincado en el puesto 253 del mundo, acaba de anunciar su baja para el torneo de París-Bercy, último Masters 1.000 de la temporada, y que dará comienzo el próximo 30 de octubre.

Tal y como informa el diario AS en sus páginas, el motivo sigue siendo la lesión en su codo y antebrazo derechos que lleva sufriendo todo este año y parte del pasado. Una dolencia que apenas le ha permitido disputar tres torneos ATP en lo que va de temporada (Adelaida, Open de Australia y Rotterdam), con un balance de una victoria y tres derrotas.

Carreño no jugará el último Masters 1000 de 2023

Tras siete meses de ausencia, el asturiano regresó a las pistas a finales del mes de septiembre en sendos torneos Challenger (Alicante y Málaga). En el primero, cedió en su debut ante su compatriota Pedro Martínez, reconociendo en una entrevista en esta misma web que el codo le había dolido menos de lo esperado, mientras que en la ciudad andaluza logró ganar un partido al francés Cazaux para ceder en el segundo ante el italiano Bellucci.

Fue precisamente después de ese partido, cuando volvieron a agravarse dichas molestias, provocando que, desde entonces, el tenista español no haya podido tocar una sola raqueta. Su intención era presentarse en París con ranking protegido para volver a coger ritmo y prepararse para una vuelta competitiva en 2024, pero eso tampoco va a poder ser.

Ahora, la incertidumbre vuelve a apoderarse del gijonés, que primero deberá saber el alcance exacto de dichos dolores para después, iniciar el tratamiento correspondiente para tratar de paliar estos recurrentes problemas físicos que han convertido este 2023 en una auténtica pesadilla para el campeón del Masters 1.000 de Montreal 2022.

Ads

Ads