Noticias

El calendario de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz Calendario 2022
Carlos Alcaraz sonríe tras ser el nuevo No. 1 del mundo. | Foto: ATP.
El calendario de Carlos Alcaraz
  1. Resto torneos Alcaraz 2022

El tenista español Carlos Alcaraz ya tiene definido su calendario luego de consagrarse en el US Open y ser el nuevo No. 1 del mundo.

Carlos Alcaraz tenía un calendario planeado previo al US Open, pero la conquista cambió todo. El nuevo No. 1 del mundo ya se encuentra en Valencia junto al equipo español para disputar el Grupo B de la Copa Davis. Sin embargo, no será parte de la primera serie ante Serbia, aunque sí se perfila para enfrentar a Corea del Sur y Canadá. 

Luego de lo que será su participación con España, se tomará un descanso de algunas semanas. Del 3 al 9 de octubre, Carlitos está anotado en el ATP 500 de Nur-Sultan, uno de los nuevos torneos del circuito. Del mismo nivel, viajará para competir en el ATP 500 de Basilea, del 24 al 30 del corriente mes, en donde jugará Roger Federer.

Por último, en noviembre se jugará sus fichas en el ATP Finals, el Masters de los 8 mejores del año en Turin, del 11 al 20 de noviembre. Luego, de clasificar España a las finales de la Copa Davis, finalizará su temporada en Málaga del 23 al 27 del mismo mes.

El enorme 2022 de Alcaraz

Carlos Alcaraz no para de vislumbrar al circuito ATP con su juventud y su tenis. En este impactante 2022, el actual No. 1 del mundo se consagró campeón en el US Open, ATP 500 de Río de Janeiro, M1000 de Miami, ATP 500 de Barcelona y M1000 de Madrid. También, llegó a la final en el ATP 250 de Umag. Además, hizo semifinales en ATP M1000 de Indian Wells y cuartos en Roland Garros y ATP M1000 de Cincinnati.

El joven español comenzó la temporada como No. 31 del mundo, pero con un impactante récord de 51-9, ya se encuentra en lo más alto del ranking mundial.

Resto torneos Alcaraz 2022

  • Copa Davis (Valencia)
  • ATP Nur Sultán
  • ATP 500 Basilea
  • Nitto ATP Finals
  • Finales Copa Davis (en caso de clasificar España)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads