El tenis es un deporte muy exigente. Los jugadores pasan mucho tiempo con su equipo de trabajo y en esos ratos libres tienen una serie de hobbies entre los que se encuentra el poker. Vamos a repasar cómo es el perfil y las características que tienen los jugadores de más éxito y que comparten algunos puntos en común con el tenis.
Muchas voces se están alzando en los últimos años sobre la exigencia del calendario tenístico. En este deporte se viaja por muchos países y se compite durante más de diez meses. Los jugadores tienen una relación familiar con su equipo de trabajo y comparten grandes ratos libres. Es en estos momentos cuando aprovechaban para jugar a distintos juegos de mesa o a las cartas. Son muchos los jugadores que se han declarado fans del parchís, el monopoly o las cartas, siendo el poker uno de los juegos preferidos por parte de muchos tenistas.
¿Qué similitudes tienen el tenis y el poker?
Algunos tenistas profesionales de tenis han comparado en algunos puntos este juego de cartas que es el más famoso a nivel mundial con el tenis en ciertas características. Son diferentes las modalidades que tiene el poker, aunque la más famosa y jugada es el Poker Texas Holdem. El poker también cuenta con un calendario de torneos por todo el mundo. Son muchos los profesionales masculinos y femeninos que se dedican profesionalmente al poker y que van viajando a los torneos más importantes. Además las nuevas tecnologías han facilitado que se pueda jugar también al poker online, por lo que cualquier persona puede jugar en las grandes plataformas desde su casa con los límites que el considere oportunos.
Individualidad
El tenis y el poker son deportes individuales. Es cierto que en el deporte blanco también existe la modalidad de dobles, pero son los singles que tiene una mayor relevancia tanto en el circuito masculino y femenino. Un deporte individual te hacer saber qué tienes que hacer en cada momento, ya que no es sencillo jugar contra tus rivales y contra ti mismo.
Fortaleza mental
En los deportes individuales la fortaleza mental es vital. Por eso en el tenis y el poker hay veces que juegas un gran punto o una buena mano con más probabilidades de ganar que de perder, pero al final todo sale mal. Es entonces cuando la cabeza es fundamental, sabiendo que has hecho bien las cosas y que de seguir en este camino tienes muchas probabilidades de salir ganador. Es decir, hay veces que la fortuna no nos sonríe, pero es entonces cuando debemos sacar a relucir nuestra fortaleza mental.
Autocontrol
La característica del autocontrol es fundamental. Un partido de tenis o una partido de poker tiene condicionantes externos y a veces las cosas cambian rápidamente. Hay que saber manejar la euforia y la frustración tanto como cuando todo va a la perfección como cuando de repente todo se tuerce. Es clave mostrar una buena gestión de las emociones en todo momento para seguir focalizados en poder encontrar nuestra mejor versión.
Lenguaje corporal
Mostrarse seguro de uno mismo y saber lo que estamos haciendo es vital tanto en el tenis como en el poker. No podemos dar síntomas de debilidad a nuestros rivales. Por eso aunque las cosas vayan mal no podemos perder los nervios ni mostrarnos débiles. Una de las claves de todos los deportes individuales es animarse constantemente y pelear hasta el final, ya que habrá opciones de revertir la situación, pero todo depende de ti mismo.

