Noticias

Cancelado el torneo de tenis Kooyong

cancelado torneo tenis kooyong
Torneo Kooyong tenis | Foto: atptour.com

Por segundo año consecutivo el torneo de tenis Kooyong ha sido cancelado. De esta manera un torneo de exhibición que contaba con grandes nombres no se disputará. Habrá que esperar para ver que ocurre con los otros torneos tantos ATP como WTA que conforman la gira de campeonatos por las Antípodas. 

Malas noticias las que llegan para el mundo del tenis. Cuando parecía que el público volvía a los estadios y que el final de la pandemia podía llegar nuevamente un torneo ha quedado suspendido a causa de este motivo. A través de un comunicado de la organización del torneo Kooyong que se disputa en Australia en el mes de enero han hecho oficial la cancelación del evento. Adam Cossar, Presidente del torneo confirmó que el campeonato no se llevará a cada ya que no se puede asegurar la seguridad de los jugadores y lo asistentes.

Las palabras de Adam Cossar

Con la gran incertidumbre de los últimos meses sobre las normas que estarán vigentes en enero, no ha sido posible hacer los mejores planes para ofrecer el mejor y más seguro evento deportivo, así como la mejor experiencia para los jugadores, espectadores, patrocinadores, comunicadores, miembros y personal del evento” explicó en un comunicado.

Un evento para preparar el Open de Australia

El Kooyong era uno de esos eventos de exhibición que muchos jugadores buscan de cara a encontrar sensaciones ante del primer Grand Slam de la temporada, el Open de Australia. Por el momento no hay noticias de otros torneos que también se juegan antes del primer Major como Sidney o Brisbane, pero en principio se disputarán. Es el segundo año consecutivo que se cancela este torneo en el que se podían ver algunas de las mejores raquetas del panorama internacional. También en los próximos días se espera que la ATP haga oficial el calendario de la temporada 2022, mientras queda oficialmente cancelado el torneo tenis Kooyong.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads