Curiosidades

Bautista primer campeón en el ATP Sofia

Bautista campeón ATP Sofia 2016
Bautista campeón en el ATP Sofia 2016 | Foto: sofiaopen.bg

El torneo búlgaro tuvo un primer campeón de nacionalidad español. Roberto Bautista conquistó la edición inaugural en Sofia después de cuajar un gran torneo en el año 2016 sin ceder ni un solo set. Recordamos el que fue el cuarto trofeo en la carrera profesional del castellonense.

Roberto Bautista lleva ya unos años entre las mejores raquetas del circuito masculino. El de Castellón de la Plana tiene un tenis muy regular durante todo el año que le permite mantenerse como uno de los mejores año tras año. Inmersos en el ATP Sofia queremos recordar aquella primera edición que se vivió en 2016 y en la que salió el español como campeón después de una gran semana.

Un magnífico torneo

El español llegaba a la cita como el máximo favorito al trofeo. En primera ronda tenía Bye. En cambio en el debut le tocó un duro enfrentamiento ante Filip Krajinovic. Por suerte para el español el serbio no saltó a la pista por problemas físicos y Bautista accedió sin desgaste a la siguiente ronda. Esto era un arma de doble filo ya que llegaba bien físicamente pero sin rodaje de competición en el torneo. Al final su primer duelo fue ante Mannarino, un especialista en esta superficie. Roberto no tuvo problemas para ganar 6-3, 6-4 y plantarse en las semifinales.

Un mítico del tenis como Gilles Muller le tocaba en la penúltima ronda antes de luchar por el trofeo. El luxemburgués con su saque-volea era un rival temido en esta superficie. El español fue mejor en los momentos decisivos y clasificó a la final tras vencer 7-6(4), 6-4. Por el título enfrentó a un tenista muy sólido desde el fondo de la pista como Troicki, que en aquellos momentos era un jugador bastante regular durante los partidos. No tuvo problemas Bautista que tras un 6-3, 6-4 lograba el segundo trofeo del año tras Auckland y el cuarto de su carrera.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads