Paula Badosa compareció ante los medios tras su apretado triunfo ante Alizé Cornet. La española hizo reflexión de su partido, y puso la mirada también en sus objetivos de cara a la temporada, y la particular ilusión que le hace tener opción de representar a España en las Fed Cup Finals y los Juegos Olímpicos.
condiciones muy difíciles para ganar a Cornet, y octavos para sufrir ante Kudermetova
»Ha sido un partido duro, una batalla muy mental; nos conocemos muy bien. Ella es una gran luchadora, es muy intensa. El partido era para jugar agresivo, de mi derecha a su derecha, y jugar a los lados, y sobre todo mantenerme bien mentalmente en todos los puntos, porque lucha hasta el final», comentaba la catalana. »Roland Garros 2020 me ayudó mucho a prepararme para 2021 y en cuanto a la confianza. He hecho una gran pretemporada; la mejor de mi vida, sin duda. Ahora estoy preparada para jugar partidos como este y recuperarme para el siguiente; he dado un paso adelante. Han sido dos partidos muy duros. El primer partido fue muy duro y largo; ambos lo han sido, y el siguiente, que será ante una jugadora joven (Veronika Kudermetova) lo será también».
La nacida en Manhattan mencionaba lo difícil de las condiciones del partido ante Cornet: »Ha habido mucho viento hoy, no sé si se nota en televisión, y eso hace que el saque sea casi incontrolable, no estaba cómoda sacando. Estoy contenta de mantenerme ahí sin haber concedido muchos break points ni muchos breaks. La última vez que jugué contra Alize era muy joven, era muy nueva en el mundo profesional, casi cinco años atrás. Ahora estoy más preparada, es diferente, ya estoy acostumbrada a jugar contra estas jugadoras, y a darlo todo en cada uno de los puntos».
»El juego del 4-4 ha sido duro. Hacía mucho viento, acabábamos de abrir bolas, y la pelota era pequeña y volaba muchísimo. Tenía que no pensar mucho, centrarme en mi juego, y al final lo he podido sacar. Respecto a Kudermetova, la llevo siguiendo mucho tiempo. Viene de ganar muy buenos partidos, es una rival muy muy dura. Viene progresando mucho y va a ser un partido muy duro. En Indian Wells 2019 ella jugó bien, yo no; espero que aquí sea diferente», respondía a Canal Tenis.
»Sinceramente, cuando llegué a Abu Dhabi no encontraba la forma de adaptarme a este pista, porque es muy rápida, pero la bola bota mucho. Vas un poco perdido, y encima hay mucho viento. Con los días me he ido sintiendo mejor. En el primero me sentí genial, hoy era más complicado porque hacía más viento, especialmente con el saque», concluía Badosa.
Grandes objetivos para 2021, y compañera de entreno en la cuarentena de Australia
»Ahora que la WTA ha sacado el nuevo calendario hasta julio te puedes organizar mucho mejor, sin duda, y estar mejor preparada para cada momento. Voy a intentar jugar Australia, Doha, Dubái, Miami, todos los grandes, y a ver cómo va. Creo que mis metas para esta temporada son jugar las Olimpiadas, hacerlo bien en los Grand Slams, subir mi ranking, y sí, tengo grandes ambiciones de cara a 2021, aunque en cuanto a ranking no me pongo una meta concreta».
»Voy a entrenar con Marta Kostyuk en la primera semana de cuarentena de Australia. Es una gran promesa; ya tiene un gran presente, de hecho; y tiene un nivel de juego muy bueno y para entrenar es ideal, te da el ritmo de jugadora muy muy bueno y eso es importante. Tenemos una muy buena relación, y sé que coincidiremos mucho en el circuito».
»Por lo que sé, para clasificarme para los Juegos tengo que estar entre las 60 mejores de la WTA. De momento, en el ranking olímpico estoy clasificada. Me haría mucha ilusión estar clasificada, y representar a España en unos Juegos sería muy especial. Al final tenemos cuatro Grand Slams al año, que para mí son los más especiales, pero los Juegos son una vez cada cuatro años. Tengo en mente jugar también la Fed Cup. Nunca la he jugado, pero igual ahora es el momento. Creo que ahora estoy preparada y puedo representar a España de una vez».