Análisis de cuadros

ATP 250 s´Hertogenbosch: Zverev quiere volver a brillar

Alexander Zverev en Halle | Foto: www.atpworldtour.com

Los torneos previos a Wimbledon dan comienzo a la gira de la hierba, tan amada u odiada pero siempre única. En Holanda se disputa el prestigioso torneo de s´Hertogenbosch, en el que acudirán algunos especialistas de la hierba para probar sensaciones. Cilic es el primer cabeza de serie dentro del cuadro masculino, aunque Zverev, Mahut y Müller son esos jugadores que pueden llegar más lejos de lo esperado.

El torneo holandés es uno de los siete torneos ATP que se disputan sobre césped. Es un clásico entre los torneos de hierba y muchos jugadores acuden a sus instalaciones para intentar conseguir un título que tiene prestigio por su tradición. El vigente campeón es el francés Nicolas Mahut, un especialista en esta superficie que intentará defender título, una labor complicada si miramos el nivel de tenistas que acuden a la cita. El galo no sólo defiende el trofeo del año pasado, si no que ya tiene en su palmarés un triplete del torneo holandés que ganó en los años 2013, 2015 y 2016. Marin Cilic acude a la cita como primer cabeza de serie, pero es un jugador que le cuesta arrancar en los comienzos de gira y tras la buena imagen sobre arcilla su imagen es una incógnita.

Mucho cuidado con su compatriota Ivo Karlovic, el gigante del circuito, vive de su servicio y en pistas rápidas es casi imposible conseguir un break, en el que la muerte súbita decide la mayoría de sus partidos. En segunda ronda se debería enfrentar con uno de los personajes del circuito el alemán Dustin Brown, que es capaz de lo mejor y lo peor, con un juego poco estético pero efectivo en estas superficies. El jugador de origen jamaicano ya fue capaz de ganar a Rafa Nadal, por su juego letal, con su servicio, restos ganadores, voleas, dejadas, globos.

En la parte baja del cuadro, el ídolo local Robin Haase intentará dar una alegría a su afición y convertirse en el tercer jugador holandés en ganar el torneo desde Sjeng Schalken en 2002 y 2003 consecutivamente. Gilles Müller ocupa la cuarta posición de cabeza de serie en el torneo en el que el año pasado fue finalista, pero acabó cediendo contra el galo Mahut. El luxemburgués ha cuajado una de sus mejores temporadas en la arcilla, pero es en la hierba en la que ha conseguido los mejores resultados de toda su carrera. Su principal arma es el saque, que le aporta numerosos puntos gratis a su casillero, además de su revés cortado y su poderosa volea que anulan al rival.

Alexander Zverev llamado a liderar junto Thiem la próxima generación de futuras estrellas del circuito vio la cara y la cruz de este deporte en menos de dos semanas. Pasó de ganar su primer gran título en el Masters 1000 de Roma ante Djokovic, para perder en primera ronda de Roland Garros contra Verdasco. El joven alemán tiene mucho recorrido por aprender y no debe de preocuparse por este tipo de hechos, aunque a buen seguro querrá redimirse comenzando la temporada sobre hierba con un título que le haga recuperar la confianza. En cuartos de final debería de enfrentarse al tres veces campeón del torneo, Mahut en lo que será un examen para ver el nivel del bávaro tras llevar dos semanas preparando esta nueva gira que se avecina.

Favoritos: Mahut y Alexander Zverev
Posibles sorpresas: Müller, Brown y Karlovic
Cuadro final ATP 250 s´Hertogenbosch | Foto: www.atpworldtour.com

 

 

 

Ads

Ads