Repasamos en Canal Tenis la dinámica y trayectoria en este 2020 de duplas como las números uno, Triay-Sainz o las debutantes y últimas en meterse en el Estrella Damm Menorca Master Final y: Riera-Araujo.
Llega el turno para las ocho mejores parejas, las dieciséis mejores palas de una temporada atípica. Menorca volverá a acoger el mejor pádel del mundo en el Torneo de Maestros y Maestras. A partir de mañana jueves 10 hasta el domingo 13 podrán seguirse todos los partidos en streaming desde el canal de Youtube de World Padel Tour.
El primer torneo del curso tenía lugar a inicios de marzo en Marbella resultando ganadores Lima y Navarro en categoría masculina y Josemaría-Marrero en femenina. Sin embargo, el avance del coronavirus en España obligó a la suspensión del circuito hasta nuevo aviso. La segunda prueba de la temporada llegaría meses más tarde con el Estrella Damm Open de Madrid entre el 28 de junio y 5 de Julio.
Debido a esta situación, la organización de World Padel Tour decidió congelar el ránking de final de la temporada 2019 hasta enero de 2021. Este fue sustituido por la “World Padel Tour 2020 Race by Cupra”, que se ha ido actualizando únicamente con los resultados de la presente temporada. Asimismo, el primer master, el Cervezas Victoria Marbella Master, también se incluyó en el sistema a pesar de disputarse en los días previos al inicio del Estado de Alarma en España.
Estas son las ocho clasificadas para la última prueba del curso:
1ºGemma Triay y Lucía Sainz: 7075 puntos cada una
Sin duda su mejor temporada como pareja. Empezaron con ciertas dudas pero acabaron por dominar el circuito con puño de hierro. De sus últimos cinco torneos, se coronaron en cuatro. Las únicas que pudieron pararlas en su racha triunfal fueron Ale y Ari en la final Menorca por 6-3/1-6/2-6. La mejoría en su juego y resultados les ha permitido conquistar la cima del pádel mundial femenino, la primera vez que lo consiguen en sus cinco años como pareja.

2ºAlejandra Salazar y Ari Sánchez: 5530 puntos cada una
Las número dos buscan revalidar el título cosechado el año pasado frente a las Martas. A diferencia de la pareja anterior, comenzaron muy bien el año pero se diluyeron en los últimos torneos. Aunque ganaron la séptima prueba de la temporada (Menorca) no pudieron hacer final en las tres posteriores. A pesar de ello, fueron la segunda dupla más laureada de la temporada con tres torneos en su haber.
3ºPaula Josemaría y Bea González: 4620 y 4290 puntos
Una de las promesas del pádel femenino español. Tras no conseguir los resultados esperados con sus compañeras (Marrero y Ortega respectivamente), decidieron probar suerte en el último tramo de la temporada. Con solo dos pruebas disputadas, hicieron final en las Rozas y cuartos en Alicante debido a una lesión de González que le impidió disputar el encuentro. A pesar de ser muy jóvenes, su experiencia en el circuito está más que probada. Con su desparpajo y magia pueden apear del circuito a cualquier rival. Cada una consiguió un título con su anterior pareja. El Master de Marbella conseguido por Marrero y Josemaría lleva a la segunda a estar entre las primeras de esta clasificación.
4ºMarta Marrero y Marta Ortega: 4580 y 4250 puntos
Queda claro que no ha sido su mejor año. La dinámica con sus anteriores compañeras (Josemaría y González) no era la más indicada y los resultados no llegaban. Por ello, ambas decidieron reeditar la dupla que las hizo número uno de la temporada 2019. Ahí consiguieron siete títulos, cifra que contrasta con el único que han conseguido en este 2020. En sus dos únicos compromisos este curso, hicieron final en Alicante saliendo derrotadas ante Triay-Sainz y semifinal en las Rozas siendo apeadas por Josemaría y González. Además, buscan la venganza frente a Ale y Ari, sus verdugas en la final del Torneo de Maestros del año pasado.
5ºMajo y Mapi Sánchez Alayeto: 4155 puntos
Tras la lesión de larga duración de Mapi el año pasado, esta temporada ha sido de transición en búsqueda de las mejores sensaciones. Aun así, ganaron el Adeslas Open y fueron subcampeonas en el Master de Barcelona. Esta dupla ha dominado durante años el panorama del pádel femenino mundial y siguen siendo una de las mejores parejas del circuito. Han finalizado cuatro años como las números uno y prometen dar mucha guerra en un torneo que se les da bastante bien.
6ºPatty Llaguno y Eli Amatriaín: 2660 puntos
Otra de las parejas más longevas y regulares del circuito. Casi siempre se cuelan entre las mejores dieciséis de los torneos pero les falta pegada y algo más de determinación en las instancias finales. Su mejor resultado este curso fue el subcampeonato en Vuelve a Madrid Open. Se acercaron al título tras hacerse con el primer parcial frente a González y Ortega pero cayeron estrepitosamente en las dos mangas siguientes por doble 6-1. Este partido es un buen resumen de lo que ha sido su temporada. Su temporada ha sido aceptable aunque existe una brecha clara entre ellas y las cinco primeras parejas en cuanto a puntuación.
7ºCarolina Navarro y Aranza Osoro: 1760 y 1708 puntos.
Unieron sus caminos debido a la lesión de Cecilia Reiter. Previamente, Osoro había disputado la temporada con Teresa Navarro pero no alcanzó los objetivos esperados. A partir de finales de septiembre, la nueva dupla se puso manos a la obra y consiguió la meta principal: acceder al Estrella Damm Menorca Master Final. Gran culpa de ello la tuvo sus semifinales en el Master de Barcelona eliminando por el camino a rivales de entidad como Bea y Marta. Cabe destacar que será el primer Master de Aranza Osoro, la jugadora argentina de 24 años.
8ºSofía Araujo y Virginia Riera: 1315 puntos
Una de las sorpresas que nos deja la temporada. La dupla argentino-lusa se mete en su primer Master después de dejar por el camino en la Race 2020 a rivales como Ana Catarina Nogueira y Delfi Brea o Alba Galán y Victoria Iglesias. Un ejemplo de cómo con trabajo y perseverancia se consiguen muchas cosas. Su temporada se resume en una semifinal (Vuelve a Madrid Open), tres cuartos, dos octavos y tres dieciseisavos. La capacidad de remate de Araujo y la regularidad de Riera desde el lado del drive claves en su brillante rendimiento.