WTA

Arruabarrena sabe sufrir y gana en Roland Garros

Arruabarrena Arconada Roland Garros
Lara Arruabarrena en Roland Garros | Foto: rolandgarros.com

La tenista española ha debutado en el Grand Slam parisino con triunfo. Arruabarrena fue de menos a más en un partido en el que estuvo 5-2 abajo en la primera manga. Al final acabó imponiendo su superioridad y se enfrentará en la siguiente ronda ante Lottner. 

Lara Arruabarrena debutaba el martes en la qualy de Roland Garros. La vasca venía de jugar el W60 de La Bisbal, mientras que su rival, Usue Maite Arconada había disputado el W100 de Bonita Springs en los Estados Unidos. Ambos no se habían enfrentado en ninguna ocasión y favorita era Arruabarrena por su mayor experiencia en este tipo de partidos en Grand Slam.

De menos a más

La joven estadounidense empezó mejor y era la que estaba cometiendo menos errores. Su tenis estaba complicado el debut de la española y es que a pesar de que los juegos estaban parejos era Usue la que dominaba por 5-2. Lara como de costumbre no bajó los brazos y siguió peleando por llevarse un set que parecía muy complicado de dar la vuelta. Tras tres buenos juegos llegó el empate, 5-5. Arrubarrena volvió a fallar en uno de los momentos más importantes y dejaba a su rival el servicio para cerrar un primer parcial con muchas alternativas. Arconada no cerró y se fueron al tie break. Esta vez sí que Lara no desaprovechó la oportunidad y acabó remontada un 5-2 adverso en la primera manga para estar más del triunfo.

Acabar así el set le dio confianza a Lara que cada vez estaba más cómoda. Empezó con break arriba y poco a poco empezaba a dar muestras de ser muy superior. Otro nuevo break dejaba el marcador con el 5-2 y a solo un juego de la victoria estaba Lara. Entonces llegó un invitado nada bien recibido, la lluvia y el partido se quedaba aplazado con el 7-6 y 5-2 para la española. Regresaron y por suerte para la tolosarra únicamente se disputó un juego más.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads