Noticias

Argentina recibirá a Kazajistán por un lugar en las finales de la Copa Davis

argentina recibirá kazajistan copa davis
Argentina buscará regresar a las finales de la Copa Davis en febrero ante Kazajistán. | Foto: Prensa AAT.
Argentina recibirá a Kazajistán por un lugar en las finales de la Copa Davis
  1. Argentina tiene rival en la Copa Davis 2024

El sorteo de los Qualifiers de la Copa Davis realizado este domingo determinó que Argentina reciba a Kazajistán el primer fin de semana de febrero, en busca de un lugar en las Finales 2024.

Argentina tiene rival en la Copa Davis 2024

La Argentina recibirá a Kazajistán en busca de acceder a las Finales de la Copa Davis, así lo determinó el sorteo de este domingo. El equipo conducido por Guillermo Coria se clasificó a esta instancia luego de superar a Lituania por 4-0 en septiembre, y ahora tendrá la chance de regresar a la etapa final de la competencia, donde estuvo por última vez en 2022.

Había muchas chances de que nos tocara de visitante contra alguna potencia, pero finalmente salió Kazajistán. Todas las series son difíciles pero, como siempre, jugar en casa y con nuestra gente es mucho mejor porque nos hacemos muy fuertes. A partir de hoy empezaremos a estudiar a cada jugador rival como lo hacemos siempre, para llegar de la mejor forma posible a esta serie que es muy importante para nosotros, para poner a Argentina donde tiene que estar”, analizó Coria.

El sorteo se realizó en Málaga, en la previa de la final de la Copa Davis entre Australia e Italia, dos equipos que ya tienen su lugar asegurado en las Finales 2024. Los otros dos que también estarán en la instancia final son España y Gran Bretaña, invitados por la organización. Los 16 finalistas se completarán con los 12 ganadores de los Qualifiers 2024, que se jugarán el viernes 2 y sábado 3 de febrero, o sábado 3 y domingo 4, a elección del equipo local.

Antecedentes Argentina-Kazajistán Copa Davis

Ambos seleccionados se enfrentaron dos veces, en 2011 y 2017. La primera vez, disputada en el Parque Roca, ganó Argentina 5-0 con los triunfos en singles de Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro, y en el dobles de Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank. Con la serie ya definida, Pico y Juani sellaron el score ideal en aquella serie correspondiente a los cuartos de final.

En tanto, en 2017, de visitante, Kazajistán se impuso por 3-1. El único punto albiceleste lo consiguió Diego Schwartzman. En aquella oportunidad, el capitán Daniel Orsanic también había convocado a Guido Pella y a los doblistas Máximo González y Andrés Molteni, quienes hicieron su debut en Copa Davis. La serie significó el descenso de Argentina luego de 16 años ininterrumpidos en el Grupo Mundial.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads