Paul Annacone, ex entrenador de Pete Sampras y Roger Federer, alabó la trayectoria de Rafael Nadal en Roland Garros y lo consideró como un suceso histórico en el deporte. Asimismo, opinó sobre los debates acerca de quién es el mejor jugador de la historia.
El 13° título de Rafael Nadal en Roland Garros generó todo tipo de reconocimientos hacia el español, como el emotivo saludo de Roger Federer. Luego de algunas semanas, el logro de Rafa continúa fresco en los temas de opinión en el mundo del tenis. En esta ocasión, Paul Annacone, ex tenista y actual entrenador, comentó sobre el hito logrado por el español en París, lo cual destacó como un logro de gran magnitud.
Annacone, en una entrevista para el diario italiano Tennis Magazine, enalteció los 13 títulos de Nadal en Roland Garros. “Considerar que ganar trece veces un Slam puede ser de alguna forma un defecto (por el desequilibro con los demás Grandes ganados por Nadal) es una locura. Es más, creo que se puede considerar la hazaña más grande en la historia del deporte. Sobre esto sí se podría debatir, es un logro que no creo que pueda ser batido”, afirmó el norteamericano.
Sobre quién es el mejor de la historia
El entrenador estadounidense considera que no se debe discutir sobre quién es el mejor jugador de la historia, debido a la evolución del tenis con el paso de los años y el cambio de condiciones en cada época. “Personalmente no creo en el concepto de jugador más fuerte de siempre. Creo que, quizás, se puede hablar del más ganador, quién ha ganado más. Y para hacerlo se puede hablar de Slams, de semanas al frente del ranking mundial, el número de Masters 1.000, las Copas Davis”, reflexionó Annacone.
De la misma manera, añadió que para evaluar a los mejores se debe hacer una minuciosa evaluación. “Creo que los tenistas más grandes han jugado un deporte distinto dependiendo del período de actividad. Nuevas tecnologías, nuevas maneras de entrenamiento, nuevos torneos, rivales distintos, superficies distintas. Estoy convencido de que los mejores jugadores se adaptarían siempre, tanto en el pasado como en el presente”, explicó Annacone.