WTA Análisis de cuadros

Análisis del cuadro WTA Linz 2020

Analisis cuadro wta linz 2020
Sabalenka durante un partido | Foto: wtatennis.com

Llega el último torneo del año en la categoría femenina, y lo hace en Linz, Austria, sobre superficie indoor, aunque no destaca por su rapidez. La vigente campeona es la estadounidense Cori Gauff, que con 15 años, consiguió el primer y hasta ahora único título de su corta carrera deportiva, tras derrotar en la final a Jelena Ostapenko.

Parte alta

Por la parte alta la primera cabeza de serie es la bielorrusa Aryna Sabalenka, quien debutará ante la italiana Jasmine Paolini, una rival que no es una amenaza seria en indoor, pero con la irregularidad de la bielorrusa, quien sabe si puede ponerla en algún apuro. Su rival más poderosa llegaría en cuartos de final, con la suiza Jil Teichmann, una jugadora que sabe lo que es jugar sobre pista indoor, aunque no sea su superficie favorita.

Ya en semifinales podría cruzarse en un hipotético duelo ante la explosiva ucraniana Dayana Yastremska, una jugadora que rinde muy bien en pistas indoor, debido a su gran pegada. Otras jugadoras a tener en cuenta en esta parte alta son la francesa Oceane Dodin, que suele rendir muy bien en estas pistas, o la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich, otra jugadora que se adapta bien a este tipo de pistas.

Parte baja

Por la parte baja la primera cabeza de serie es la belga Elise Mertens, otra jugadora capaz de rendir muy bien en todo tipo de pistas, que debutará ante la ucraniana Angelina Kalinina, procedente de la previa. En segunda ronda tendría un hueso duro, que podría ser la ucraniana Marta Kostyuk, quien debutará ante la veterana Vera Zvonareva, en un duelo bonito de ver.

En cuartos de final asomaría una rival de alto nivel, Veronika Kudermetova, una jugadora que se mueve muy bien en pistas rápidas, gracias a su tenis ofensivo. Ya en semifinales, la belga podría cruzarse con jugadoras como Camila Giorgi, Ekaterina Alexandrova o Katerina Siniakova, todas ellas con un tenis que es muy efectivo en indoor, ya que practicas un tenis de ataque. Hay varios partidos interesantes en esta sección del cuadro, como el Siniakova-Alexandrova, o el debut de Nadia Podoroska en superficie indoor esta temporada, ante la rumana Irina Begu, además del duelo entre Sara Sorribes y Camila Giorgi.

Torneo que cierra el año tenístico a nivel femenino, con un cuadro tremendamente abierto, y en el que habrá que ver con qué intenciones vienen todas ellas, y en el que no estará la vigente defensora ni tampoco la finalista del año pasado, que han decidido dar por terminado esta extraña temporada. 

 

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads