Análisis de cuadros WTA

Análisis del cuadro: WTA Adelaida 2020

Cuadro WTA Adelaida 2020
Simona Halep cayó en la final de 2018 ante Wozniacki | Foto: @wta

El circuito femenino cuenta en la segunda semana con el torneo de Adelaida,  que se estrena con unos alicientes bastantes interesantes. El torneo sirve de antesala a Open de Australia y se juega a la par que Hobart. A continuación os desgranamos el cuadro.

Parte alta

Por la parte de arriba, destaca la presencia de Ashleigh Barty, la cual parte como una de las favoritas junto a Simona Halep de cara al título final. En segunda ronda, podría cruzarse con Kontaveit, una rival siempre complicada, y más viendo las sensaciones que dejó contra Brady la australiana. En su camino a la final, se encuentra una siempre peligrosa Sloane Stephens, aunque ahora no esté en su mejor momento. También está la flamante finalista de Roland Garros, Vondrousova, que viene sin ritmo alguno, así que será interesante verla de nuevo.

Cuadro WTA Adelaida 2020

Parte baja

Por esta parte, tenemos la presencia de Simona Halep, que vuelve con Darren Cahill de la mano. Veremos a ver cómo transcurre esta nueva etapa, pero promete mucho. En su camino, hay rivales que la podrían incomodar, como Putintseva en segunda ronda, o Tomljanovic. En cuartos de final, cruzaría con una siempre peligrosa Aryna Sabalenka, que viene de ganar el WTA Masters II en Shenzhen a finales de 2019. Por el horizonte asoma Angelique Kerber, la cual querrá resarcirse de su derrota ante Stosur la pasada semana. La germana podría medirse a la ucraniana Yastremska en segunda ronda.

Cuadro realmente atractivo, en el cual se vislumbra una posible final entre Barty y Halep, quizás las dos grandes favoritas al título, aunque sin olvidarse de otros nombres como Kerber o Stephens. Hay que decir, que en un principio, había salido un Kerber-Stephens en primera ronda, pero al bajarse Kvitova del torneo, se ha reestructurado el cuadro, y se han producido algunos cambios interesantes. El sábado se coronará una nueva ganadora, la primera de este nuevo torneo.

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads