Análisis de cuadros Masters 1000

Análisis del cuadro femenino Indian Wells 2019

Calendario top-10 WTA 2020
Osaka en Indian Wells 2018 | Foto: @bnpparibasopen

Vuelve Indian Wells. El cuadro final del primer Masters 1000 y Premier Mandatory de la temporada se disputará del 6 de marzo al 17 de marzo. Así quedó el sorteo femenino en un torneo que parece complicado de decidir a la ganador.

Con un año 2019 trepidante en el circuito femenino y masculino sin ningún jugador que haya repetido como campeón se acerca el primer Masters 1000 y Premier Mandatory. Indian Wells recogerá a las mejoras raquetas del circuito. Hasta 128 jugadoras lucharán por ganar el título que en estos momentos tiene Naomi Osaka, la actual número uno del ranking femenino. Halep…

Cuadro femenino Indian Wells 2019

Parte alta

Rivales complicadas desde el inicio a las que tendrá que medirse Naomi Osaka para volver a levantar el título de campeona. En primera ronda debería medirse a Mladenovic. La francesa sigue decepcionando en el circuito, pero hace solo unas semanas fue capaz de ganar a la nipona en el WTA de Dubai.

Peligroso partido también en segunda ronda ante Danielle Collins. La americana fue una de las revelaciones del Open de Australia. Además arropada por su público será aun más peligrosa. En la siguiente ronda puede aparecer Caroline Wozniacki. En caso de seguir en el cuadro en semifinales podría estar la checa Karolina Pliskova, que parece haber recuperado su confianza en su derecha y su servicio, sus mejores armas. Conchita Martínez como de costumbre está sacando lo mejor de la ex número uno, que está dispuesta a volver a luchar por el trono del tenis femenino.

Petra Kvitova aparece como la tercera cabeza de serie. La checa a pesar de sus problemas en la mano ha vuelto a brillar en 2019. Por la superficie y su estilo de juego es otras de las candidatas al título. Su primer duelo podría ser Venus Williams, pero la americana deberá vender a la alemana Petkovic. En la siguiente ronda la rusa Pavlyuchenkova tiene todas las papeletas para ser la rival de la checa. Ya en octavos de final la alemana Goerges es la gran favorita, aunque la temporada irregular de la alemana no está a la altura de lo esperado. En cuartos de final llega Kerber en lo que sería uno de los mejores partidos que se pueden presenciar en el circuito femenino.

Sloane Stephens celebra un punto en el Miami Open
Sloane Stephens celebra un punto en el Miami Open | Foto: @miamiopen
Parte baja

Sloane Stephens, una de las favoritas de la afición parece que ha tenido suerte en el sorteo. Podría debutar ante Vickery una jugadora local que se mide en torneos menores, aunque lleva ya unas semanas adaptándose a las canchas de Indian Wells. Luego llegaría Quiang Wang una jugadora que está jugando un gran tenis en las últimas semanas.

La estadounidense es una de las jugadoras más versátiles y sólidas desde el fondo de la pista, lo que le convierten en un duro hueso para todos sus rivales. En esta parte del cuadro aparecen Mertens, Bertens, Serena Williams o Garbiñe Muguruza. Un duelo en tercera ronda entre la pequeña de las Williams y Muguruza podría centrar todas las miradas del torneo, reeditando la final de Roland Garros 2016.

La actual número dos del ranking Simona Halep tiene el objetivo de recuperar el número uno lo antes posible. Al igual que Stephens ambas parecen haber tenido más suerte en el sorteo si lo comparamos con las jugadoras que estarán en la parte alta. Todas las rivales a priori de la de Constanza son buenas jugadores, pero ninguna de ellas pasa por un buen momento, En primer ronda debería enfrentarse a Strycova. Luego llegaría Ostapenko o Kasatkina, dos jóvenes promesas que no están teniendo un buen 2019.

En cuartos de final su potencial rival podría ser la ucraniana Svitolina, que tampoco pasa por un 2019 regular con altibajos durante la mayoría de sus partidos. Por este lado aparecen nombres a seguir sobre todo como las jóvenes Yamstrenska, compatriota de Elina o Barty la gran esperanza aussi. La rumana deberá volver a su mejor versión su quiere volver a levantar un trofeo importante. Poco a poco parece que está recuperando la estabilidad en su equipo técnico algo muy importante para un jugador de élite.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads