Análisis de cuadros

Análisis del cuadro: ATP 250 Córdoba 2020

Cuadro ATP 250 Cordoba 2020
Juan Ignacio Lóndero jugando un partido en el ATP 250 Córdoba 2019 | Foto: Córdoba Open

El ATP 250 Córdoba se disputa la semana posterior al Australian Open. Es uno de los dos torneos ATP que se juegan en Argentina y coincide con Pune y Montpellier. Juan Ignacio Lóndero será el encargado de defender el título mientras que Diego Schwartzman parte como el máximo favorito.

El ATP de Córdoba presenta un cuadro interesante, con jugadores de mucha calidad y que en su mayoría prefieren las pistas lentas, por lo que los duelos que tendremos en este torneo prometen ser de alto nivel desde la primera ronda.

Entre los jugadores a seguir tenemos a Francisco Cerúndolo, que debutará ante el experimentado Pablo Andújar. Será interesante ver cómo se desenvuelve la joven joya argentina en un torneo ATP, ya que recién hace poco comenzó a dar sus primeros pasos en torneos Challenger. Además, otros jugadores interesantes son Laslo Djere, que finalmente vuelve a jugar en su superficie favorita, y Corentin Moutet, quien ya logró llegar a una final este año en Doha.

Cuadro ATP 250 Córdoba 2020

Parte alta

En la parte alta del cuadro encontramos al máximo favorito del torneo: Diego Schwartzman (14°). La mejor raqueta argentina tiene una buena posibilidad de sumar puntos en casa, ya que tiene un camino dentro de todo accesible hasta las semifinales, donde se toparía con Laslo Djere, cuarto preclasificado.

En esta parte del cuadro también está el campeón defensor, Juan Ignacio Lóndero (52°). El “Topo” tendrá un debut dificilísimo al tener que medirse con el italiano Marco Cecchinato, que si bien es cierto que no está en su mejor nivel, la arcilla es su superficie favorita y siempre es un rival peligrosísimo para cualquiera en estas pistas.

Por último pero no menos importante, Albert Ramos Viñolas dice presente en esta parte del cuadro. El español, que el año pasado selló una buena segunda mitad del año en esta superficie logrando gritar campeón en Gstaad y logrando llegar a la final en Kitzbühel, enfrentará a un jugador proveniente de la clasificación. Ramos siempre es un jugador a tener en cuenta debido a su experiencia y buen tenis en superficies lentas.

Otros duelos que encontramos aquí serán los que tendrán como protagonistas a Jaume Munar y Leonardo Mayer, Francisco Cerúndolo (WC) y Pablo Andújar, Hugo Dellien y Pedro Cachín (WC).

Parte baja

En la parte baja del cuadro, encontramos al segundo preclasificado, Guido Pella (25°). Guido defiende final en este torneo, por lo tanto será importante que esté en su mejor forma si no quiere bajar puestos en el ranking. Debutará ante el ganador del duelo entre Corentin Moutet y Thiago Monteiro.

En esta parte del cuadro también vemos a Christian Garín. El chileno, en su mejor forma, es posiblemente uno de los rivales más peligrosos en esta superficie. El año pasado logró campeonar en Houston y llegar a la final en Munich. Además, por si fuera poco, mejoró muchísimo su juego en líneas generales, por lo que será muy interesante ver qué puede ofrecer Christian en su superficie favorita. Hará su estreno antre Lorenzo Sonego o Attila Balazs.

Otros jugadores a tener en cuenta son el experimentado Fernando Verdasco, que a pesar de ser el más veterano del cuadro, es un rival durísimo para cualquiera; y Pablo Cuevas, la mejor raqueta uruguaya. El español jugará contra un jugador proveniente de la clasificación, mientras que Cuevas enfrentará a Federico Delbonis.

Los duelos restantes de esta parte del cuadro tendrán como protagonistas a Federico Coria y Andrej Martin y a Gianluca Mager enfrentando a un jugador de la qualy.

Ads