El tenista murciano no podrá contar con su actual entrenador, Juan Carlos Ferrero, para el primer Grand Slam de la temporada. Esto es debido a que el valenciano estará convaleciente por una artroscopia en su rodilla izquierda.
Ferrero no viajará al Australian Open
Malas noticias para Carlos Alcaraz de cara a su participación en el Open de Australia, primer Grand Slam de la temporada. El tenista murciano, actual número dos mundial, no podrá contar con su mano derecha, su técnico Juan Carlos Ferrero, en este primer gran torneo del 2024, que tendrá lugar del 14 al 28 de enero. La razón: una intervención quirúrgica en la rodilla izquierda a la que se sometió el ex tenista valenciano el pasado lunes, y que le impedirá viajar a Melbourne apoyando a su jugador.
¿Quiénes estarán con Alcaraz?
De esta manera, el español, que lleva una semana entrenando de forma intensa en Villena, sede de la Juan Carlos Ferrero Academy, pierde a uno de sus grandes baluartes de cara a quitarse su espina en este torneo, al que no pudo acudir en 2023 por lesión y cuyo mejor resultado fue la tercera ronda en 2022. En lugar de Ferrero, será Samuel López el que se encargue de las funciones de entrenador principal, como ya ha hecho en anteriores ocasiones.
«Trabajamos en la misma academia desde hace muchísimos años. Nos conocemos mucho, Juan Carlos y yo nos hemos criado juntos, vemos el mismo tenis e intentamos ayudar en lo que se pueda«, señaló López, entrenador del asturiano Pablo Carreño, en declaraciones al diario AS cuando Alcaraz conquistó el torneo de Queen’s el pasado mes de junio. Allí ya ejerció de máximo responsable técnico del murciano.
Con Martínez Cascales en Sudamérica
Como ya sucedió en este 2023, Antonio Martínez Cascales, antiguo preparador del propio Ferrero, será el primer entrenador de Alcaraz en la gira sudamericana de tierra batida del mes de febrero, que incluirá los torneos de Buenos Aires (12 al 18) y Río de Janeiro (19 al 25), donde Alcaraz es el vigente campeón y finalista, respectivamente. Se espera que Ferrero regrese al equipo del bicampeón de Grand Slam en el mes de marzo, coincidiendo con la disputa de los dos primeros Masters 1.000 del año: Indian Wells y Miami.