El tenista alemán explicó en sala de prensa sus sensaciones tras derrotar al español Rafael Nadal, 14 veces campeón, en la primera ronda de Roland Garros 2024.
Zverev analiza la victoria ante Nadal en Roland Garros
En un ambiente único en la pista Philippe Chatrier, Alexander Zverev dejó claro que viene a este Roland Garros 2024 con la firme intención de estrenar su palmarés de títulos de Grand Slam. El tenista alemán, actual número cuatro del mundo, respondió con autoridad al desafío de enfrentar a la mayor leyenda que ha visto y verá este torneo en toda su historia: el español Rafael Nadal. El 14 veces campeón de este evento plantó cara al teutón pero se despidió en la primera ronda por primera vez en su carrera y sin sumar un solo set.
Tras dejar todo el protagonismo al manacorí a pie de pista, Zverev pasó por sala de prensa para analizar esta gran victoria, convirtiéndose en el tercer jugador en la historia en doblegar a Nadal en la arcilla de París. El cuarto cabeza de serie del cuadro masculino señaló que no tuvo claro como jugar en diversos momentos del partido, sobre todo en el tramo final, que gestionó a las mil maravillas para no dar opción alguna a Nadal. El de Hamburgo indicó que ahora empieza un nuevo torneo para él, con la misma concentración que mostró en el día de hoy y todavía con otros muchos desafíos por delante.
Victoria ante la leyenda
“Es especial, definitivamente. Ha habido momentos durante el partido en los que, honestamente, no sabía cómo actuar, especialmente al final del mismo. Obviamente, existe incertidumbre sobre si Nadal volverá o no el próximo año. Sé que regresará en los Juegos, pero en lo que respecta a Roland Garros, no se sabe. Creo que la mejoría que ha hecho con respecto a los últimos torneos ha sido increíble. Creo que fue un partido realmente bueno y si se mantiene sano, va a seguir mejorando y volverá a ser cabeza de serie aquí. Eso hará que sea algo más fácil para él“.
Comienza un nuevo torneo
“Todo el mundo el animaba, ha ganado este torneo 14 veces. Ha sido especial debido a que puede que haya sido su última vez en el torneo. Para mí, siento que ahora empieza un nuevo torneo, diferente. Me preparé específicamente para este partido. Desde el momento del sorteo, todo el mundo pensó que esto era como una especie de final. Al final no es más que una primera ronda. Se dio en unas circunstancias extrañas, porque parecía que para el mundo del tenis solo existía este partido en todo el torneo. Ha sido muy, muy diferente, pero ahora necesito mantener la concentración. Todavía quedan grandes jugadores a los que enfrentar y tengo que pensar solo en eso”.
El siguiente rival del alemán saldrá del vencedor del choque entre el belga David Goffin y el invitado local Giovanni Mpetshi Perricard, reciente campeón en el ATP de Lyon.