Beibit Zhukayev, de Kazajistán, fue uno de los jugadores con mayor crecimiento en la temporada. En una entrevista con la ATP, habló de sus inicios, su primer trofeo y varios tópicos más.
Zhukayev y el comienzo de esta historia
Beibit Zhukayev tiene una historia bastante interesante. Cogió por primera vez una raqueta a los ocho años, durante unas vacaciones familiares. El kazajo proveniente de Aktau, una ciudad de aproximadamente 180.000 habitantes. Las oportunidades eran minúsculas, por lo que tuvo que moverse a Almaty. En base a trabajo y esfuerzo resistió adversos momentos y se convirtió en una de las caras del circuito Challenger. Si bien no empezó la temporada de la mejor manera, jugó una definición ITF y consiguió su primer título en el circuito mediano en Charlottesville. Además, debutó a nivel ATP, disputó un Masters 1000 y terminó en el puesto #189. Curiosamente, en el febrero entrante, será parte del equipo de Copa Davis que visitará a Argentina por un lugar en las Finales.
Aspiraciones
“Nunca pensé que me convertiría en jugador profesional mientras practicaba en Aktau. Era por diversión, allí nunca tuvimos entrenadores de tenis ni jugadores“.
Reconocimiento
“Soy una especie de superestrella en esa ciudad. Mucha gente me dice: ‘Nunca pensamos que alguien llegaría tan alto en la clasificación”.
De afrontar bolas de partido a ser campeón
“Pensé que iba a perder. Pensé que tendría otra semana de entrenamiento. “Estaba pensando: ‘¿Qué voy a hacer?’ Me dije: ‘Vamos a intentar ganar el siguiente punto’. Lo gané y me dije: ‘Intenta ganar otro’. Luego, cuando él tuvo otros tres puntos de partido en un juego, me dije: ‘Intenta ganar este punto y a ver qué pasa’. Al día siguiente estaba muy dolorido y tenía las piernas muy cansadas. Pero me di cuenta y empecé a jugar cada día mejor. Fue una semana increíble para mí”.
El futuro de su país en el deporte
“Nuestra sociedad y nuestro nivel de tenis están subiendo. Veo a muchos más niños que empiezan a jugar al tenis y están más interesados en este deporte. Creo que en cinco o diez años tendremos más jugadores compitiendo“.
Gustos
“No veo ningún otro deporte. A veces leo cosas de política para saber qué pasa en el mundo. También soy un gran aficionado a los coches. Me gusta la comida, creo que nuestra comida kazaja es la mejor del mundo“.