Jóvenes promesas

Zane Khan: La próxima estrella del tenis estadounidense

Zane Khan tenis estadounidense
Zane Khan golpeando una derecha | Foto: itftennis.com

Con un impresionante récord de 31-9 esta temporada, el americano Zane Khan, de 19 años, es uno de los grandes prospectos a seguir en el futuro. Repasamos la historia de esta joven promesa, su palmarés y sus grandes logros a pesar de su corta edad. No se olviden de este nombre, Zane Khan. 

Zane, nacido en el año 2002, diestro con revés a dos manos, comenzó a jugar al tenis desde muy joven con su tío Shariq. Su tío siempre ha estado involucrado en su evolución, al igual que con su hermano gemelo Faris -quien actualmente está desarrollándose en el tenis universitario (Duke)-. Zane inicialmente dio sus primeros pasos en Texas, antes de mudarse a Florida para entrenar en el centro de la USTA en Boca Ratón, alternando tanto en Orlando como en Delray Beach.

Zane siempre se destacó en juveniles; múltiple campeón de torneos nacionales de la USTA, campeón del Eddie Herr U14 y semifinalista del Orange Bowl en la misma categoría. Nada mal. Además, disputó el prestigioso Les Petits As en 2016.

Circuito ITF Junior

En el circuito ITF Junior (Sub-18) tuvo un destacable paso. Su mejor ranking fue el No.16 y conquistó cuatro títulos (J5 San Pedro, J5 Managua, J4 La Libertad y J2 Lima). Dicho esto, también fue subcampeón del Orange Bowl (JA) -cayó ante Otto Virtanen-.

Primer tenista de su generación en disputar la qualy de un Masters 1000

Con apenas 17 años recién cumplidos recibiría un wild card para jugar la clasificación del Masters 1000 de Miami. En su primera presentación a nivel ATP, enfrentaría al español Marcel Granollers, quien se terminaría llevando la victoria por 6-3 6-2. Experiencia inolvidable para un joven Khan, que se convertiría en el primer tenista categoría 2002 en disputar la qualy de un torneo de esta envergadura. No sería la única oportunidad de Zane de participar de un evento ATP, ya que ha jugado la clasificación de Amberes (2020) y Delray Beach (2021). Cabe recordar que desde hace un tiempo Khan está firmado con la empresa Tennium, por lo tanto, oportunidades a futuro no le faltarán.

YouTube video

Ilusionante 2021

Esta temporada comenzó a trabajar y a viajar junto a Chris Begg -también trabaja con Sébastien Grosjean– y la cosa no pudo haber sido mejor. En marzo conquistó sus primeros dos títulos ITF en India e hizo una final (M15 Lucknow, M15 Indore). Ambos torneos sobre pista dura. Récord de 14-1 y apenas tres sets perdidos en menos de un mes. Enorme.

En mayo ganaría su tercer título en Israel conquistando el M15 Jerusalén -sin ceder sets-, para ser uno de los tenistas con más torneos ITF ganados en el año. En su categoría (2002) es el segundo tenista con más títulos ganados, detrás del rumano Nicholas Ionel.

Primeros cuartos de final en un torneo Challenger

Tras una fantástica gira por India, Khan recibiría una invitación para disputar el cuadro principal del Challenger de Orlando. En primera ronda derrotó a su compatriota Kevin King (LL, 315°) por 6-3 1-6 6-1, en la siguiente instancia esperaba Yasutaka Uchiyama (108°, segundo preclasificado). Con una estupenda actuación venció al japonés con parciales de 7-6 7-6 para pisar por primera vez en su carrera los cuartos de final de un torneo Challenger y convertirse en el cuarto tenista nacido en el año 2002 en alcanzar dicha instancia (Musetti, Mayot, Stricker). Instalado dentro de los 8 mejores del torneo, se cruzaría por el pase a semifinales con el ascendente Jenson Brooksby (actual 130°) y caería por 6-4 6-3.

En la actualidad se ubica en el puesto 459°del ranking ATP, siendo el mejor jugador estadounidense en su categoría. ¿Sus objetivos a mediano-corto plazo? Competir e insertarse en el circuito Challenger y seguir sumando puntos para acercarse a las clasificaciones de los Grand Slam el año que viene. Ilusionante panorama para el joven Zane.

 

Ads