Crónicas

La experiencia gana: Wawrinka trabaja duro para avanzar en Atenas

La experiencia gana: Wawrinka trabaja duro para avanzar en Atenas
Wawrinka celebrando un punto | Foto: Media BNP Paribas Nordic Open

Stan Wawrinka tuvo que desplegar todo su repertorio para vencer a Botic Van De Zandschulp en la primera ronda de Atenas. Tras perder el primer set, el suizo aumentó el nivel y sacó provecho de su experiencia, consiguiendo el triunfo en tres mangas. 

Resultados ATP Atenas 2025

Wawrinka supera un complicado debut en Atenas

El descanso no parece ser una opción en la temporada de Stan Wawrinka (159°), quien aceptó una wild card para disputar el ATP 250 de Atenas, torneo que hacía su estreno en el circuito. El suizo de 40 años dejó buenas impresiones en la gira europea sobre indoor, alcanzando la final en el Challenger de Rennes y llegando hasta las semifinales en Saint Tropez. Después de caer en la segunda ronda de Bratislava, el ex número tres del mundo emprendió viaje hacia Grecia para medirse con el neerlandés Botic Van De Zandschulp (80°) en la primera ronda. Esta era la primera vez que se cruzaban en el circuito mayor.

Van De Zandschulp ejerce presión y domina la escena

El partido arrancó cuesta arriba para el experimentado suizo, quien se vio sorprendido por la embestida del neerlandés y perdió el servicio rápidamente. Van De Zandschulp respondió con buenas ejecuciones en su juego de saque, validando la ruptura. La idea del neerlandés era clara, empujar desde atrás con pelotas rápidas para quitarle tiempo a Wawrinka.

Luego, en el quinto game, Van De Zandschulp repitió la dosis, tomando la pelota adelante y generando amplitud con su revés para conseguir otro quiebre. Sin conceder puntos en su turno de servicio, el neerlandés se alejó en el score con un 5-1. No hubo respuestas por parte del suizo y Van De Zandschulp hizo pesar sus armas para adjudicarse el primer set por 6-2.

El suizo muestra temple y decisión en el tiebreak

La segunda manga también presentó ciertas complicaciones para Stan The Man, teniendo que jugar puntos adicionales en su primer juego de servicio. De todos modos, el suizo parecía sentirse más cómodo en el duelo, haciendo correr la pelota con mayor soltura. Mientras tanto, el neerlandés se mantenía firme en su posición, marcando la diferencia con sus aceleraciones.

La experiencia de Wawrinka podía ser un factor fundamental en el tramo final del parcial, aunque Van De Zandschulp sabía manejar el ritmo con sus ejecuciones. Los protagonistas no pudieron romper la paridad y se sumergieron en un desempate, donde el suizo supo imponer sus mejores tiros para forzar el tercer asalto.

Wawrinka apela a su experiencia para sellar el triunfo

En los primeros compases del último capítulo el neerlandés produjo ataques punzantes que le permitieron generar dos bolas de break, pero se encontró con una brillante respuesta de Wawrinka. El desarrollo se volvió mucho más estratégico, donde los jugadores buscaban sacar diferencias con distintas variantes, pero sin dejar de acelerar. Van De Zandschulp seguía encontrando espacios y se lanzaba al ataque con ejecuciones sólidas para prevalecer en las cifras.

A su vez, el suizo resolvía con precisión en su turno de saque, aunque no podía desequilibrar desde el resto. Cuando la situación ameritaba un tiebreak, Wawrinka desplegó su arsenal para romper el saque del neerlandés y terminó llevándose la victoria con un 7-5 final.

Sobre el autor
Bautista Arguello

Mi nombre es Bautista Argüello, tengo 24 años y soy periodista deportivo, residiendo en Rosario, Argentina. Me apasiona el mundo del deporte en todas sus formas, por lo que he decidido dedicar mi carrera profesional a comunicar y difundir la emoción y el rigor del ámbito deportivo. Actualmente, me encuentro trabajando en Canal Tenis, donde he logrado adaptarme rápidamente para brindar todas mis capacidades.

Ads