Curiosidades WTA

Victoria Azarenka: Sus 10 curiosidades

Victoria Azarenka 10 curiosidades
Victoria Azarenka esperando un saque rival. | Foto: Pascal Ratthe/Tennis Canada

La tenista bielorrusa, Victoria Azarenka, mantiene en secreto la poción de la juventud eterna, ya que a sus 34 años parece no tener una fecha de finalización en su carrera deportiva.

Las 10 cosas que no sabías de Victoria Azarenka

Victoria Azarenka sigue siendo una de las mejores jugadoras que tiene el circuito femenino. A pesar de ser una veterana del circuito no parece tener fecha de caducidad, y eso se traslada a sus logros personales. La nacida en Minsk sigue ocupando los puestos altos del ranking WTA.

Sus inicios en el mundo del tenis

Desde muy pequeña Victoria ya tuvo muy presente el mundo del tenis. Todo surgió a la edad de siete años cuando Alla, su madre, empezó a inculcarle la cultura de este deporte. Según fue cumpliendo años fue perfeccionando todo tipo de destrezas, siendo el revés su golpe favorito y el más eficaz que posee hasta la fecha.

Destreza con los idiomas

Nacida en Minsk, Bielorrusia, Victoria Azarenka también se caracteriza por mantener unas buenas destrezas lejos de las canchas deportivas. Actualmente mantiene el bielorrusa como su idioma natal, aunque también maneja bien el ruso, por influencias, y el inglés, el idioma universal y en el que se tiene que relacionar a diario en el circuito WTA y en el tenis en general.

Una gran variedad de hobbies

Cuando Azarenka no se encuentra disputando ningún torneo oficial, ni tan siquiera entrenando para ellos, mantiene una serie de hobbies que le ayudan a desconectar.

La música como forma de vida

Es una apasionada de la música, destacando en ella artistas de distintos géneros como el rock, hip-hop de discoteca y el R&B. Además es muy de quedar con sus amigos, practicar surf, paddle surf, cocinar e irse hasta el karaoke.

YouTube video

Debilidad por Nueva York

Además de pasar mucho tiempo de su vida en su querida Minsk, Victoria también siente una gran debilidad por la ciudad de Nueva York.

Una admiradora de Roger Federer

Además también es una fiel admiradora de Roger Federer por su profesionalismo tanto dentro como fuera de las pistas de tenis.

Implacable en los Grand Slams

Con la veteranía que lleva encima, Victoria Azarenka tiene unas marcas personales muy buenas en los grandes eventos. En cuanto a Majors se refiere, Azarenka acumula los dos trofeos obtenidos en el Open de Australia en 2012 y 2012.

No todo son victorias en los Majors

Logró hacer final en el US Open en 2012, 2013 y 2020 junto a las semifinales de Wimbledon, en 2011 y 2012, y Roland Garros, en 2013.

Internacional por su país

Victoria no sólo fue trascendental en la modalidad individual, ya que para su país también aportó. Entre 2005 y 2019 Azarenka formó parte del Equipo de Bielorrusia de la Fed Cup y del Equipo Olímpico de Bielorrusia respectivamente.

Gran eficacia en los dobles mixtos

Si se sigue hablando de su palmarés, Azarenka logró salir campeona de los Juegos Olímpicos en 2012 en esta modalidad, así como de Roland Garros en 2008 y el US Open en 2007. También pudo ser finalista en 2007 en el Open de Australia.

Ads