Challenger

David Vega y Martínez subcampeones en Antalya

Vega Martínez challenger antalya
Vega sacando durante un partido | Foto: @vegadavid23

El español David Vega y el venezolano Luis David Martínez se han proclamado subcampeones en el Challenger Antalya. Ambos cedieron en la final ante los experimentados Nedovyesov y Molchanov. Ambos llegaron a disponer de seis bolas de partido en el super tie break. 

David Vega es un experimentado doblista del circuito que principalmente juega torneos Challenger. Después de un 2020 atípico en el que la suerte no estuvo de su lado. En 2021 comenzó su aventura en Turquía con una nueva pareja, el venezolano Luis Davis Martínez. En Estambul cayeron en su primer partido ante la pareja formado por Kolar y Walkow. La siguiente semana llegaba el torneo de Antalya 1.

En este campeonato partían como primeros clasificados, aunque no había un cuadro sencillo por delante. La lluvia no facilitó el torneo ya que no pudo disputarse hasta el jueves. En el primer duelo superaron a los tenistas locales Agabigun y Kirkin (6-1, 6-4). Después de ese triunfo cómo sufrieron y necesitaron del super tie break para vencer a los brasileños Matos y Meligeni (7-6(6), 3-6, 10-7).

A pesar de conseguir el triunfo el canario se hizo daño en el pie y acabó muy resentido. En la jornada del sábado no jugaron las semifinales ya que nuevamente la lluvia lo impidió. El sábado se enfrentaron en semifinales a los italianos Musetti y Giannessi a los que superaron por la vía rápida (6-0, 6-3).

En la final esperaba una dupla experimentada y dos jugadores especialistas en esta modalidad, Nedovyesov y Molchanov. El partido estuvo muy igualado. Cada uno se llevó una manga para llegar al super tie break. Mejores fueron Vega y Martínez pero no aprovecharon ninguna de las seis bolas de partido que tuvieron. Al final acabaron sucumbiendo. A pesar de la derrota es un torneo que subirá la confianza del tenista canario.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads