Challenger

Álvarez Varona sueña en el Challenger Liberec

varona borges challenger liberec
Álvarez Varona celebra un triunfo | Foto: RFET

El joven español ha sumado una victoria de mucho valor. Álvarez Varona ha podido con el segundo cabeza de serie (6-4, 6-2) y está en semifinales de Liberec.

Cuadro del torneo

Nicolás Álvarez Varona venía de superar a Siniakov y Stebe. Ahora el reto era mayor, y se medía al segundo cabeza de serie en Liberec, el portugués Nuno Borges. El luso no había tenido problemas para superar a Skatov y Marozsan sin ceder ni una sola manga. Ambos se habían medido en Sintra en 2020 y la victoria fue para el portugués en sets corridos.

Álvarez Varona está imparable

Rápidamente Nicolás Álvarez Varona empezó con una marcha más, estando muy sólido desde el fondo de la pista y cometiendo pocos errores. Era el que se llevaba la mayoría de puntos. Borges de repente veía como el marcador estaba en su contra por 0-4, pero iba a intentar remontar. El portugués empezó a sacar sus mejores armas y a conectar tiros ganadores para presionar a su rival. Con el 5-4 Álvarez Varona sacaba para cerrar la primera manga y era el momento más importante. Con el 40-15 llegó la bola de set y a la primera cerrando el puño se llevaba un primer parcial que le dejaba más cerca de las semifinales.

Más de cara se le pusieron las cosas al joven burgalés y es que otra vez conseguía hueco en el marcador y se marchaba hasta el 2-0. Borges estaba desesperado y es que no encontraba la fórmula para superar el tenis sólido de su rival. Un nuevo break le daba a Álvarez Varona el 5-2 y le dejaba con su servicio para poder cerrar el encuentro. Sin temblarle la mano pudo poner el 6-2 y de esta manera se metía entre los cuatro mejores del torneo de Liberec. El próximo rival será Virtanen o Machac y en caso de sumar otro triunfo luchará por el título.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads