Noticias

Nuevos torneos Challenger en Sudamérica para este 2022

Torneos Challenger Sudamérica 2022
Nuevos torneos Challenger sudamericanos para esta temporada 2022. | Foto: ATP

Sudamérica contará con cuatro nuevo eventos del circuito ATP Challenger en los primeros meses de esta temporada 2022, como parte del Circuito Dove Men Care. Chile, Colombia y Bolivia son los países que albergarán nuevos certámenes.

El tenis sudamericano está pasando por un momento espectacular a todos los niveles. Quizás sin tener una figura resonante que pueda pelear por los primeros puestos del ranking ATP, pero sí con muchos luchadores que se mantienen en puestos importantes y ganando partidos en los torneos de mayor envergadura. Si hay algo que ha cambiado en los últimos años es la posibilidad de competir cada vez más cerca de casa para las jóvenes promesas, y la llegada del Circuito Dove Men Care, impulsado por Horacio De la Peña, mucho tiene que ver con eso.

Torneos clave para el desarrollo sudamericano

A pesar de las dificultades por la pandemia, muchos tenistas latinoamericanos han aprovechado las oportunidades de jugar muchos torneos en Sudamérica. De esta manera han sumado puntos clave que le permitan avanzar posiciones en el escalafón mundial. Los casos más sonados son los de Sebastián Báez y Juan Manuel Cerúndolo. Ambos argentinos tuvieron una temporada espectacular en 2021, y hoy parecen haberse afianzado como jugadores Top 100.

Para este 2022, el calendario Challenger sigue sumando citas en Sudamérica. Ahora confirmaron cuatro torneos durante el mes de marzo. Nuevamente Concepción será sede de un torneo, al igual que la ciudad colombiana de Pereira y la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, que ya iba a ser sede durante la temporada pasada, pero finalmente no pudo por el aumento de casos. Ya en lo que va del año, tanto Buenos Aires como Blumenau en Brasil, han sido sede de torneos de este circuito. El título de Santiago Rodríguez Taverna en Tigre es un nuevo ejemplo de la importancia de esta clase de eventos en países sudamericanos y el impulso para los jóvenes de la región.

 

Ads