Todo preparado para jugar la cuarta edición del Masters Junior. Se sortearon los grupos que se jugarán a partir del 24 de octubre en Chengdu. Se jugarán en dos grupos con 4 tenistas cada uno, jugarán todos contra todos. Los dos primeros jugarán las semifinales y luego por el título Master.
Todo preparado para jugar la cuarta edición del Junior Master. La ITF reúne a los 7 mejores tenistas de acuerdo al ranking Junior de la ITF. El octavo participante es un invitado del país organizador.
Si bien los jóvenes tenistas no ganarán premios en efectivo, recibirán becas por viáticos que oscilan entre 7.000 y 15.000 dólares, dependiendo de la posición final.
Masters Junior de los varones
Se sentirán las ausencias de Sebastian Korda o Thiago Seyboth Wild. Ambos tenistas que estaban en el grupo de los elegidos, optaron seguir su carrera como profesional y no participar de este Masters. Los varones quedaron divididos en dos Grupos:
Grupo Shuai
Chun Hsin Tseng, tenista de Taiwan, es el número uno de la Categoría
Adrian Andreev, búlgaro, N° 5
Nicolás Mejía, colombiano, N° 8
Tao Mu, chino, N° 18, es el invitado por los organizadores.
A pesar que en los últimos torneos tuvo una baja en su rendimiento, el gran candidato de este grupo es el taiwanés Chun Hsin Tseng, campeón de Roland Garros, Wimbledon y finalista del US Open de la categoría.
Adrian Andreev que no estaba entre los mejores a comienzos de esta temporada, tuvo una gran temporada que lo ubica entre los candidatos al título. Ganó el Trofeo Bonfiglio, finalista en el Campeonato Europeo Junior, llega en su mejor momento.

Tanto Nicolás Mejía como Tao Mu, ya saben lo que es ganarle a Tseng, ambos están para sorprender en cualquier momento.
Grupo Yong
Hugo Gastón, francés, N° 2 del mundo
Sebastián Báez, argentino N° 3
Lorenzo Musetti, italiano, N° 7
Brandon Nakashima, norteamericano, N° 13
En este grupo Hugo Gaston y Sebastián Báez se perfilan como los candidatos a pelear la final. El francés viene de ganar la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud. El tenista argentino es el único que llega con la experiencia de haber jugado este Masters. El año pasado ocupó el tercer lugar del podio.
Lorenzo Musetti es un tenista nacido en el 2002, llega a esta final dando una “ventaja” de 2 años respecto a los mayores de la categoría. Sin dudas una gran promesa del tenis italiano. Brandon Nakashima, al igual que Tseng y Andreev es un tenista nacido en el 2001, preparado y listo para dar la gran sorpresa.
El recuerdo de Emil Ruusuvuori está muy fresco. El finés llegó sin mayores pretensiones, pero sorprendió con una sólida actuación en el Master pasado quedándose con el título.

Masters Junior de las Mujeres
Entre las mujeres se lamentarán las ausencias de la norteamericanas Whitney Osuigwe o Caty MacNally volcadas de lleno al tenis profesional. Osuigwe, que aún tiene 16 años fue la tercera en la última edición.
Grupo Liang
Xiyu Wang, china, la número uno del mundo
Clara Burel, francesa, la actual N° 2
María Camila Osorio Serrano, colombiana, N° 5
Eleonora Molinaro, luxemburguesa, N° 14 en el último ranking
Xiyu Wang ganó el US Open se adueño del podio y es una de las candidatas a ganar el Master. Burel y Osorio están en un muy buen momento, serán dos duras candidatas a las semifinales. La luxemburguesa actualmente enfocada en los torneos profesionales, últimamente no tuvo buenos resultados entre las Junior.
Grupo Li
En Shuo Liang, taiwanesa, la N° 2 en el momento del corte.
Clara Tauson, danesa, actual N° 3
Xinyu Wang, china, actual N° 8
Leylah Fernandez, canadiense, N° 16
Este es un grupo muy parejo donde las buenas actuaciones de la danesa y la china la perfilan como candidatas a quedarse con los puestos a las semifinales. La taiwanesa Liang ganó el Abierto de Australia, y después se enfocó más a la carrera profesional, donde ya es top-300. Si llega motivada será una firme candidata.