El tenista austriaco volverá cuatro años después al primero de los dos Masters 1000 que organizará Estados Unidos durante este 2023. Dominic Thiem querrá rememorar viejas batallas que consiguió bajo el sol norteamericano, donde ya sabe lo que es salir campeón.
Con la ya casi totalidad confirmación de los mejores jugadores del momento, la organización del Masters 1ooo de Indian Wells ultima los detalles finales. Es por eso que ahora toca el momento de otorgar invitaciones a aquellos jugadores que por ranking no puedan acceder a la ronda final. Esto haría más atractivo al torneo con multitud de ecuaciones posibles para que los mejores tenistas se enfrenten en cuantas más rondas mejor. Una de las grandes oficializaciones con respecto a este tema es la wild card que recibirá el tenista austriaco Dominic Thiem. El actual número 99 del ranking mundial quiere volver a lo más alto, por lo que un torneo de este nivel es el empujón que necesita.
La mejor raqueta austriaca de los últimos años no pisaba Indian Wells desde 2019, coincidiendo con su coronación. Un total de cuatro años fueron los que estuvo alejado por lesiones y pérdidas de puestos en la clasificación mundial. Ahora querrá hacer memoria para recordar viejos tiempos donde fue feliz. Mismamente en la edición de 2019 tuvo que superar a rivales de la talla de Jordan Thompson, Gilles Simon, Gael Monfils o Milos Raonic desde segunda ronda hasta semifinales. En la ansiada final derrotaría, con mucho esfuerzo, a Roger Federer, cuarta mejor raqueta en aquél entonces.
Su anterior mejor participación fue la que tuvo lugar en 2017. En aquél entonces era el número nueve del mundo. En segunda ronda tuvo que medirse a Jeremy Chardy, en tercera ronda a Mischa Zverev y en dieciseisavos a Gael Monfils. Para los cuartos de final tendría un duro enfrentamiento ante Stan Wawrinka, número tres de aquél entonces, contra el que caería derrotado. Su primera participación, sin embargo, la tuvo en 2014 siendo el 101 del ranking ATP.