Noticias

Los nuevos miembros del Salón de la Fama del tenis

tenistas salón de la fama 2021
Hewitt celebra un triunfo | Foto: atptour.com

Ser miembro de Salón de la Fama no es tarea sencilla. Solo leyendas de este deporte pasan a la historia de este registro que está en la ciudad estadounidense de Newport. En 2021 habrá nuevas incorporaciones con algunas leyendas. Hewitt, Van der Meer, Las Originals 9, Ivanisevic y Conchita pasarán a formar parte tras una ceremonia de inducción que se celebrará el 16 y el 18 de julio. 

Lleyton Hewitt

Lleyton es uno de los hombres récords del tenis. El australiano es el tenista más joven en llegar a la cima del ranking masculino. Además ostenta 30 títulos en individuales de los cuales 2 fueron de Grand Slam. Un palmarés ejemplar que le han hecho ser a partir de 2021 uno de los miembros del Hall of Fame del Tenis dentro de la categoría de jugador.

Es un gran honor para mí ser incluido en el Salón de la Fama del Tenis Internacional. Cuando estás compitiendo, estás tan concentrado en entrenar y tus resultados esa semana o ese año, realmente no miras hacia adelante a algo como esto. Pero cuando todo eso se compila y se considera que merece convertirse en un miembro del Salón de la Fama, bueno, es solo el máximo reconocimiento para un jugador, y me siento muy honrado“.

Van der Meer

Dennis Van der Meer también estará dentro de los elegidos, un entrenador e innovador profesor de tenis. Nacido en Namibia y luego nacionalizado estadounidense fue conocido como el `profesor de los profesores´. Entre todos sus logros fundó la Universidad de Tenis Van Der Meer y el Registro de Tenis Profesional. Esta última fue una organización líder en la industria del tenis con el objetivo de educar gracias al tenis.

Las Originals 9

Una fecha marcada, el 23 de septiembre de 1970. Ese día cambió la historia del tenis. Tras la diferencia en los premios en metálico y las oportunidades de juego para las mujeres llegaron a firmar contratos de 1$  con Gladys Heldman de la World Tennis Magazine para disputar un torneo nuevo femenino.

Las Original 9 fueron verdaderas pioneras en la historia del tenis. Se necesitó mucho coraje para hacer lo que hicieron, y tenemos que agradecerles el increíble WTA Tour de hoy, así como las oportunidades para las mujeres en muchos otros deportes” explicó Stan Smith, Presidente del Salón de la Fama. Este torneo ayudó a la creación de más torneos femeninos por su gran éxito y ayudó a la creación del WTA Tour.

Este es uno de los mayores honores que hemos tenido. Estamos todas muy emocionadas por lo que pasamos juntas. Las nueve estábamos dispuestas a renunciar a nuestras carreras por el resto de nuestras vidas y nunca volver a jugar por esta oportunidad de empezar algo. Ahora, ser honradas juntos por tener un impacto en la historia del tenis y ser parte del Salón de la Fama del Tenis Internacional juntos es simplemente fantástico” explicó Billie Jean King, una de las miembros de Las Original 9.

Ivanisevic y Conchita

También entrarán dos ex tenistas que sigue ayudando al mundo del tenis y que en la actualidad son entrenadores. Ivanisevic forma parte del equipo de Novak Djokovic, que se ha coronado recientemente en Australia y Conchita de Garbiñe que ha comenzado el 2021 a gran nivel. Ellos dos también pasarán a ser miembros de la lista del Salón de la Fama del Tenis.

El balcánico llegó a ser número dos del ranking femenino. Se quedó con 599 victorias en singles y 22 títulos. Por su parte la española también fue número 2, con un total de 33 trofeos en la WTA.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads