Noticias

Tenistas nominados a los premios Laureus

Nominados premios Laureus
Nominados premios Laureus | Foto: www.laureus.com

Los premios Laureus son los `Oscars´ del deporte. Entre los nominados se encuentran cuatro tenistas y la selección francesa que ganó la Copa Davis. ¿A qué esta nominado cada uno?

Los `Oscars´ son los galardones más importantes que se otorgan en el cine. En el deporte desde el año 2000 se quiere conmemorar a los deportistas por su gran año con otro premio que se denonima, Premio Laureus. Estos los reparte la Academia World Sports a lo mejores deportistas del año por los méritos conseguidos en la temporada anterior. Hay nombramientos individuales y también colectivos. La gala se celebra en diferentes países diferentes y se retransmite en más de 190 países. El jurado son 42 miembros de la Academia, es decir, ex-deportistas de élite.

Existen siete categorías diferentes:

  • Mejor deportista del año (hombre)
  • Mejor deportista del año (mujer)
  • Equipo mundial del año
  • Mejor promesa mundial del año
  • Mejor reaparición mundial del año
  • Mejor deportista discapacitado del año
  • Mejor deportista de deportes alternativos del año
Roger Federer y Rafael Nadal: mejor deportista del año (hombre)

El suizo y el español están nominados a recoger el premio de mejor deportista del año. Sin duda 2017 fue uno de sus mejores años en el circuito consiguiendo entre ambos 13 trofeos. Federer consiguió dos Grand Slams y tres Masters 1000, algo al alcance de muy pocos a su edad. El español, acabó como número uno del ranking ATP, tras una magnífica temporada. En sus vitrinas del año 2017 hay seis títulos, dos Grand Slams y dos Masters 1000.

Nominados: Mo Farah, Cristiano Ronaldo, Chris Froome y Lewis Hamilton.

Abrazo Nadal Federer Laver Cup 2017
Abrazo de Nadal y Federer en la Laver Cup 2017 | Foto: www.lavercup.com
 Garbiñe Muguruza: mejor deportista del año (mujer)

La hispano-venezolana está nominada a recoger el testigo de Simone Biles. Garbiñe sumó su segundo título de Grand Slam en Londres, en el césped de Wimbledon. Con esta victoria se unió a Conchita Martínez como únicas españolas que han levantado este trofeo tan prestigioso. Además debido a su regularidad durante toda la temporada, llegó al número uno del ranking WTA, aunque no pudo finalizar el año en esa posición, ya que Halep se lo arrebató.

Nominados: Allyson Felix, Caster Semenya, Katie Ledecky, Mikaela Shiffrin y Serena Williams.

Francia Copa Davis: mejor equipo del año

Los franceses volvieron a reinar en la Copa Davis tras 16 años sin poder levantar la Ensaladera. El equipo capitaneado por Yannick Noah ganó en la final a sus vecinos los belgas con un marcador de 3-2. Una gran alegría para el equipo del gallo que le ha costado volver a élite del tenis mundial. Tsonga, Gasquet, Pouille y Herbert fueron los héroes que consiguieron el ansiado trofeo para su país.

Nominados: Real Madrid, Golden State Warriors, New England Patriots, Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, New Zealand Americas Cup Sailing Team.

Francia título Copa Davis 2017
Francia título Copa Davis 2017 | Foto: www.daviscup.com
Jelena Ostapenko: mejor revelación del año 

La jugadora letona es la nueva perla del tenis femenino. Desde muy joven dio muestras de su potencial, aunque le faltaba conseguir un título importante para dar ese salto de calidad. En 2017 consiguió su primer Grand Slam, en Francia, conquistando la Copa de los Mosqueteros en Roland Garros. En la final derrotó a la rumana Simona Halep en tres sets. Además una gran campaña que le hizo acabar la número 7 en el ranking WTA le hacen optar al trofeo.

Nominados: Giannis Antetokounmpo, Anthony Joshua, Caeleb Dressel, Kylian Mbappé, Sergio García.

Roger Federer: mejor reaparición del año

El suizo a sus 35 años tuvo una magnífica temporada volviendo a sus mejores registros desde su carrera profesional. Pocos apostaban por él, principalmente por su edad, pero ha sabido reinventarse para volver a ganar. Tuvo que dejar de participar en la gira de tierra batida, para ahorrar energías y centrarse en torneos más importantes. Gracias a esta decisión fue capaz de ganar siete títulos en una temporada para el recuerdo.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads